Se dispuso que las ferias cuenten con un permiso del municipio para funcionar los días previos a las fiestas de fin de año y al tradicional Día de Reyes.
El incidente con las personas oriunda de Senegal se produjo durante un intento de decomiso de mecardería. El titular del INADI en Salta, Gustavo Farqhuarson, señaló que el comercio ilegal no es culpa de las personas migrantes.
La Procuración sospecha que hay irregularidades graves entre los municipales que ayudaron al descontrol céntrico. Los vendedores ambulantes reclaman que les quitan la mercadería pero no les dejan constancia de lo que se llevaron.
Se reportaron personas heridas y lesionadas; 13 mujeres adultas y dos chicas menores de edad están detenidas y más de 40 varones, entre ellos un adolescente de 16 años. La jueza les negó la libertad.
Un video que se viralizó por las redes sociales mostró el operativo de ayer con más de 10 inspectores y policías que pretendían levantar el puesto de limones de una joven mujer que estaba con sus dos hijos menores de edad.
Vendedores de masas regionales en las tradicional celebración religiosa reclaman que no les permitieron ingresar al lugar a pesar de que tenían permiso del intendente. La Policía valló las dos entradas.
El Registro de Trabajadores de la Economía Popular ya entregó las primeras. Además de ser un reconocimiento a la tarea, el carnet les va a servir para evitar la criminalización de la actividad por parte de la policía.
De regularizarse la actividad, se evitaría la persecución policial que sufre el sector y miles de trabajadores ingresarían al sistema laboral.
Despedidos en Mina Lindero, vendedores ambulantes, remiseros y familias desalojadas se movilizaron en reclamo por respuestas ante la situación de vulnerabilidad económica que atraviesan en la pandemia
La Policía de la Ciudad detuvo a 26 personas, entre ellas al referente de la CTEP, Juan Grabois, durante un reclamo ante la sede de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) por la muerte