Omitir para ir al contenido principal

El impacto del coronavirus en las universidades

El Iesalc-Unesco detalla que la pandemia está afectando en Latinoamérica a unos 23,4 millones de estudiantes universitarios y advierte que la sustitución de las clases presenciales por la modalidad virtual está generando dificultades porque los contenidos ofrecidos no fueron diseñados bajo el formato de la educación superior a distancia. Los principales problemas de los docentes y de las instituciones.

Constanza Bonsignore

Cómo se reprogramaron las clases en las escuelas de la UBA 

En diálogo con PáginaI12, el subsecretario de Educación Media de la UBA, Mariano Echenique, explica qué están haciendo las seis escuelas secundarias de la universidad y cómo se prevé la continuidad del año académico.

Constanza Bonsignore

El debate académico por el calendario que aprobó la UBA

Mientras en el marco de la pandemia la mayoría de las universidades nacionales está comenzando a dictar a distancia las clases del primer cuatrimestre de 2020, la Universidad de Buenos Aires resolvió que su año académico comenzará el 1 de junio y concluirá en marzo de 2021. Rectores y referentes docentes cuestionaron la decisión. Distintas facultades de la UBA aclararon que cada unidad académica hará su propia reprogramación.

Constanza Bonsignore

Las universidades arrancan con el cuatrimestre virtual

Tras la postergación del comienzo del ciclo lectivo por el coronavirus, las universidades nacionales empezarán desde la próxima semana a dictar clases a distancia. Las autoridades académicas advierten que no todas las materias podrán enseñarse y los gremios docentes plantean su preocupación por las consecuencias del nuevo esquema de trabajo.

Constanza Bonsignore

Cómo el ajuste en Ciencia puede causar enfermedad y muerte

La actual crisis global generada por la pandemia de Covid-19 ha tocado, como no podía ser de otra manera en un mundo cada vez más interconectado, a la Argentina.

Ángel Cataldi, Carlos Manacorda y Viviana Pedroarias

El aporte de las universidades a la lucha contra el coronavirus

Con las clases suspendidas, las universidades nacionales se sumaron a la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Constanza Bonsignore

Campaña estudiantil por datos libres para la educación virtual

La Federación Universitaria Argentina (FUA) inició una campaña en redes sociales para solicitarles a las empresas prestadoras de servicios de telefonía celular que liberen los datos de internet m

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto al secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk.

Cómo será el aumento salarial para los docentes universitarios

La paritaria de los profesores se cerró con un aumento salarial del 16 por ciento para el primer semestre, en tres tramos. El acuerdo fue firmado por Conadu, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera, pero no por Conadu Histórica. También acordaron los trabajadores no docentes.

Los dirigentes sindicales se reunieron este lunes con los funcionarios de Educación, encabezados por Jaime Perczyk, secretario de Políticas Universitarias.

Paritaria de los docentes universitarios: nueva oferta y cuarto intermedio

Los gremios docentes universitarios se reunieron con las autoridades del Ministerio de Educación en el marco de la negociación paritaria.

Constanza Bonsignore

El lenguaje inclusivo llegó a Filo 

Las monografías, trabajos prácticos, tesis de grado o cualquier otro texto académico de la Facultad de Filosfía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) podrán incluir el uso de lenguaje in