Omitir para ir al contenido principal
El ministro de Educación, el secretario de Políticas Universitarias, representantes de los sindicatos docentes y rectores universitarios participaron del encuentro paritario.

Gremios y funcionarios reabrieron la paritaria de los profesores

En el encuentro se acordó la continuidad del doble pago de la garantía salarial del Fonid y el lanzamiento de un programa para compra de computadoras para los docentes, a través del Banco Nación. La cuestión salarial se seguirá discutiendo en la próxima reunión.

Adrián Canellotto, rector de la Universidad Pedagógica Nacional.

El lanzamiento de Unipe Federal

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto al rector de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe), Adrián Cannellotto, encabezarán este viernes el acto de inicio académico del s

El encuentro entre la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos y los funcionarios se realizó en forma virtual.

Formación en derechos humanos para los docentes universitarios

Los docentes de instituciones universitarias públicas recibirán formación en derechos humanos.

Un mapa de la educación superior a distancia

El contexto de emergencia sanitaria provocado por la pandemia del coronavirus hizo que la educación a distancia pasara de ser una modalidad poco extendida entre las carreras universitarias, repr

La UBA autorizó los exámenes finales a distancia en el CBC

La medida fue tomada ante la extensión de la suspensión de las clases presenciales. También alcanza a los alumnos que hayan cursado en el Programa UBA XXI. Se autorizaron distintas modalidades de evaluación y la verificación de la identidad del estudiante a través de la plataforma SIU Guaraní.

Constanza Bonsignore

Federaciones docentes: "Reafirmamos la voluntad del sistema universitario de ponernos a disposición del país" 

La mayoría de las federaciones de docentes y no docentes de las universidades nacionales presentaron un documento en respaldo a las medidas tomadas por el gobierno nacional en materia sanitaria y de asistencia a los sectores más vulnerables durante la pandemia.

Constanza Bonsignore
La noche de los bastones largos.

La noche de los bastones largos: Cómo se destruyó "una cueva de marxistas"

El 29 de julio de 1966, la dictadura encabezada por Juan Carlos Onganía desalojó violentamente distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires, ocupadas por autoridades, profesores y alumnos en defensa de la autonomía universitaria. Las incrébles imágenes recorrieron el mundo ese mismo día, pero sus consecuencias perduran hasta hoy.

Lucas Doldan

El beneplácito de los rectores

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el cuerpo que nuclea a los rectores de las universidades públicas del país, expresó su beneplácito y reconocimiento al gobierno nacional por el restabl

Imagen de la conferencia virtual donde se acordó el nuevo sistema, con la participación de los rectores del CIN y funcionarios de Interior y Educación.

¿Cómo funciona el nuevo software para identificar a los estudiantes en un examen?

El consejo de rectores acordó con los ministerios de Educación y del Interior utilizar el programa Siu Qechua, que cruzará datos con el Renaper y usará un sistema de reconocimiento facial para verificar la identidad de los alumnos universitarios en una evaluación. Autoridades académicas, docentes y estudiantes debaten sobre los beneficios y los riesgos del sistema.

Constanza Bonsignore

Una "yapa" para educadores

La editorial de la Universidad Pedagógica Nacional reedita La colonización pedagógica (La yapa), de Arturo Jauretche, y en estas líneas Darío Pulfer pone en contexto la obra y destaca su actualidad para pensar los problemas del sistema educativo nacional.

Darío Pulfer