Escriben Martín Pérez, Mercedes Halfon, Alan Pauls, Susana Pampín y Marcelo Zanelli
Una despedida a Rosario Bléfari
La sorpresiva noticia llegó desde Santa Rosa, La Pampa, donde se había retirado enferma de cáncer, antes del comienzo de la cuarentena. Con apenas 54 años, este lunes murió Rosario Bléfari, figura indispensable de la escena alternativa desde los años 90, cuando fue la voz del grupo Suárez, uno de los referentes de la movida del Nuevo Rock Argentino, y protagonizó Silvia Prieto, película insignia de la generación que le cambió la cara y el habla al cine local, insertándolo en el mundo de los grandes festivales internacionales. Actriz, cantante, dramaturga, poeta y escritora, entre sus tantos oficios artísticos, Bléfari nació en Mar del Plata y se crió en Bariloche, siempre siguiendo el derrotero de sus padres, trabajadores de hotel. Heredó de ellos una mirada desde bambalinas que aplicó a todas las disciplinas en las que dejó su huella, especialmente sobre los escenarios, ya sea del teatro como de la música, donde lideró diversos grupos --el histórico, Suárez, y los más recientes Sue Mon Mont y Los Mundos Posibles-- pero especialmente como solista, construyendo una figura que desde los márgenes terminó irguiéndose como referente y pionera, ya sea para las nuevas generaciones del rock actual como de la revolución femenina que en el último tiempo ha conquistado la escena local. Radar la despide con una producción especial: fotos de Nora Lezano y textos de Martín Pérez, Mercedes Halfon, Alan Pauls, Susana Pampín y Marcelo Zanelli.
