Boca, último campeón de la Copa Argentina, y River, ganador de la Liga Profesional de Fútbol, enfrentarán respectivamente a Central Córdoba de Rosario y Deportivo Laferrere, ambos de la Primera C, en los 32avos. del torneo más federal del fútbol argentino. Xeneizes y Millonarios no se podrán cruzar antes de las semifinales en caso de llegar a esa instancia, y del mismo lado del cuadro quedó Racing, posible rival de Boca en en octavos. Además, la Copa tendrá en el arranque a Racing ante Gimnasia y Tiro de Salta; San Lorenzo contra Racing de Córdoba; e Independiente con Central Norte de Salta. A su vez, habrá clásico mendocino entre Independiente Rivadavia y Gimnasia, equipos de la Primera Nacional, y será el único en esta instancia.

En el copón 1 estuvieron los primeros 16 equipos de la Liga Profesional; en el 2 lo hicieron los últimos 10 de la LPF y los seis mejores de la Primera Nacional; en el 3 se ubicaron los de la Primera C, Primera D y Torneo Federal; y en el 4 los clasificados de la Primera Nacional y B Metropolitana.

No hubo cabezas de series aunque sí se le otorgó un beneficio a los que fueron campeones en algún momento de la historia y por eso se enfrentarán a rivales de las categorías menores.

Las primeras sedes confirmadas oficialmente para el torneo en un principio fueron Mendoza, La Rioja, Catamarca, San Luis y Cutral Co (Neuquén), aunque seguramente se agregarán Buenos Aires, Santiago del Estero, Salta y Córdoba.

En esta edición, el máximo goleador se llevará un premio con el nombre de Sergio "Kun" Agüero, quien se retiró hace semanas del fútbol por un problema cardíaco y con apenas 33 años, según confirmó el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia en el discurso de apertura en el que, además, destacó: "Estoy muy contento de que podamos compartir este sorteo de una Copa Argentina igualitaria y representativa. Este torneo representa a todos los equipos del país, con 20 mil jugadores y solamente 4.500 profesionales. Cuando hablamos de igualdad, hablamos de que todos tengan la posibilidad de enfrentarse contra los más grandes".

Todos los cruces de los 32avos

Partido 1: Banfield-Dock Sud.

Partido 2: Huracán-Deportivo Madryn.

Partido 3: Gimnasia (LP)-Liniers.

Partido 4: Newell's-Ituzaingó.

Partido 5: Vélez-Cipolletti (Río Negro).

Partido 6: River-Deportivo Laferrere.

Partido 7: Racing-Gimnasia y Tiro (Salta).

Partido 8: Estudiantes (LP)-Puerto Nuevo.

Partido 9: Lanús-Defensores de Cambaceres.

Partido 10: Boca Juniors-Central Córdoba (Rosario).

Partido 11: Argentinos Juniors-Olimpo (Bahía Blanca).

Partido 12: Independiente-Central Norte (Salta).

Partido 13: Arsenal-Chaco For Ever.

Partido 14: Colón (Santa Fe)-Sportivo Peñarol (San Juan).

Partido 15: Rosario Central-Sol de Mayo (Viedma).

Partido 16: San Lorenzo-Racing (Córdoba).

Partido 17: Central Córdoba (Santiago del Estero)-Gimnasia (Jujuy).

Partido 18: Quilmes-San Martín (Tucumán).

Partido 19: Patronato (Paraná)-Deportivo Morón.

Partido 20: Talleres (Córdoba)-Güemes (Santiago del Estero).

Partido 21: Atlético Tucumán-Brown de Adrogué.

Partido 22: Defensa y Justicia-Sacachispas.

Partido 23: Ferro-J.J. Urquiza.

Partido 24: Godoy Cruz (Mendoza)-Tristán Suárez.

Partido 25: Platense-Belgrano (Córdoba).

Partido 26: Almirante Brown-Agropecuario Argentino (Carlos Casares).

Partido 27: Barracas Central-Acassuso.

Partido 28: Independiente Rivadavia (Mendoza)-Gimnasia (Mendoza).

Partido 29: Aldosivi (Mar del Plata)-Colegiales.

Partido 30: Sarmiento (Junín)-Flandria.

Partido 31: Tigre-Los Andes.

Partido 32: Unión (Santa Fe)-Sportivo Las Parejas.

Liga Profesional de Fútbol

Por otra parte, la Liga Profesional del fútbol argentino tendría en el 2022 dos torneos, similar a lo ocurrido este año, pero con menos tiempo de disputa por la realización del Mundial de Qatar, a fin de año. 

Ante la ausencia de descensos desde hace dos temporadas, la Liga Profesional tendrá un total de 28 equipos, tras los ascensos de Tigre y Barracas Central. Los dirigentes afistas evalúan hacer otra vez el formato de la Copa de la Liga, la que en 2021 ganó Colón, con dos zonas de 14 equipos cada una y que los primeros cuatro clasifiquen a la fase final de cuartos, semis y final. Se realizaría entre febrero y mayo. Los equipos estarían seleccionados de acuerdo a los clásicos y habrá una fecha en especial en la que habrá interzonales.

Una vez que concluya la Copa de la Liga Profesional arrancaría el torneo de todos contra todos, de una sola rueda, como el que ganó River pocos días atrás. Debido a que en el 2022 se disputará el Mundial de Qatar, pero entre noviembre y diciembre y no a mitad de año, es que el certamen argentino terminaría a fines de octubre. Pero, además, la particularidad que tendrá el torneo es que volverán los promedios del descenso, que determinará que dos equipos jugarán en el 2023 la Primera Nacional, tras las 27 jornadas que se disputarán.

La idea de la AFA es que en el 2026 haya 22 equipos en Primera por lo que habría dos descensos a fin de 2022 y cuatro en 2023, 2024 y 2025, respectivamente.