Resultados elecciones 2023: mapas interactivos con los datos del escrutinio provisorio

Tras 10 horas de votación, entre las 8 y las 18, en Santa Fe habrá que esperar para empezar a conocer los resultados de las Elecciones 2023. La difusión de los cómputos del escrutinio provisorio arrancará pasadas las 21. De todos modos, la tendencia definitiva se consolidará a medida que avance el conteo y recién entonces se sabrá quién ganó. Mirá todos los datos en el mapa interactivo de Página/12.

En Santa Fe 2.818.280 ciudadanos figuraban en el padrón electoral en condiciones de votar. Para estos comicios se armaron 8.332 mesas de votación.

Kicillof: “Con Milei te vas a quedar en el desierto porque su tierra prometida no existe"

Es jueves a la tarde. Axel Kicillof recién terminó de participar en la reunión de gobernadores de Unión por la Patria, en ejercicio y electos, con Sergio Massa. En su caso, las dos condiciones se suman. Está en ejercicio y fue reelecto, nada menos que a 19 puntos de ventaja del segundo, Néstor Grindetti. Y como en la provincia de Buenos Aires no hay balotaje, además de seguir con la gestión su obsesión política tiene fecha: 19 de noviembre, día del segundo turno para elegir Presidente.

Kicillof: “Con Milei te vas a quedar en el desierto porque su tierra prometida no existe"

Poner el cuerpo para defender la democracia y los derechos conquistados

En medio de un escenario electoral atravesado por un clima de incertidumbre y temor ante un eventual triunfo de la ultraderecha en el país a cuarenta años del retorno de la democracia, hay voces movilizadas y comprometidas, adultos mayores que, al margen de los problemas de salud o los “achaques de la edad”, viven este presente con la firme convicción de la importancia que tiene emitir sus votos en las urnas. Votar, para ellos y ellas, es poner el cuerpo en defensa de la democracia y seguir luchando por preservar los derechos conseguidos. El deber ciudadano que esgrimen despliega un plus en un contexto donde “está en juego la democracia”. Hay que ir al balotaje “con un cuchillo entre los dientes a defender los votos” para que “estos crápulas no suban". Aunque elude los nombres propios, el plural de crápulas refiere claramente a Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, aliado con la “casta política” representada por Mauricio Macri y la derrotada Patricia Bullrich.

Poner el cuerpo para defender la democracia y los derechos conquistados

Las claves de un balotaje que tiene un final abierto y muchos interrogantes

Postura 1: es un balotaje parejo, en el que habrá pocas diferencias, la derecha se va a reagrupar después del primer estallido y todo está por verse. Postura 2: Sergio Massa está con una ventaja sustancial, el pacto Mauricio Macri-Javier Milei dejó al libertario sólo aliado a los más duros, perdió el voto moderado y, además, exhibió un desequilibrio emocional que lo aleja de ser confiable. Estas son las dos posturas que tienen los consultores en campañas electorales y encuestadores. Hay una primacía de los más cautos, porque recién transcurrió una semana desde la elección general. Y eso es lo que se piensa también en el equipo de Massa: “empate técnico, por ahora”, analizan. “La clave está en nuestro mensaje a los que no nos votaron, por lo que tenemos que hablar de tres temas: corrupción, seguridad, democracia. Ahí estará lo decisivo”. Página/12 habló con diez de los consultores más conocidos de la Argentina.

Las claves de un balotaje que tiene un final abierto y muchos interrogantes

“Si ahora se juntan, es porque ya eran lo mismo”

Es jueves a la tarde. Axel Kicillof recién terminó de participar en la reunión de gobernadores de Unión por la Patria, en ejercicio y electos, con Sergio Massa. En su caso, las dos condiciones se suman. Está en ejercicio y fue reelecto, nada menos que a 19 puntos de ventaja del segundo, Néstor Grindetti. Y como en la provincia de Buenos Aires no hay balotaje, además de seguir con la gestión su obsesión política tiene fecha: 19 de noviembre, día del segundo turno para elegir Presidente.

“Si ahora se juntan, es porque ya eran lo mismo”

Nicolás Massot rechazó el pacto de Mauricio Macri y Javier Milei

"Neutralidad, las pelotas", sintetizó Nicolás Massot, diputado electo por el espacio de Patricia Bullrich hace apenas una semana, para responder a quienes exigen tomar postura por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara a la segunda vuelta. De esta forma, el legislador se sumó a la tropa de dirigentes que rechazaron el pacto entre el libertario, la excandidata a presidenta y el expresidente Mauricio MacriNo existe el argumento de que hasta antes de ayer eran locos, poco preparados, extremistas y de malas ideas, y hoy son el único camino posible para el cambio, aseguró.

Nicolás Massot rechazó el pacto de Mauricio Macri y Javier Milei

Presentan la muestra fotográfica "Malvinas Cuatro Viajes"

Del 2 al 16 de noviembre se llevará a cabo la muestra fotográfica "Malvinas Cuatro Viajes" en la Casa de Tierra del Fuego, ubicada en Sarmiento 731, CABA. La obra resume el trabajo de 40 años en torno al archipiélago: imágenes de la vida cotidiana, de paisajes agrestes y de los ecos de una disputa de soberanía histórica. Estas imágenes, tomadas con diferentes soportes tecnológicos, permiten comprender en profundidad qué representan y cómo son estas queridas Islas enclavadas en la región más austral del planeta.

Presentan la muestra fotográfica "Malvinas Cuatro Viajes"

Unión por la Patria busca mostrar orden frente al caos opositor

La semana pasada -la primera después de las elecciones- dejó dos grandes fotos de cara al balotaje: por un lado, la de una oposición dividida y peleada y, por el otro, la de un oficialismo en unidad y con potencia territorial. Así lo analizan en el entorno íntimo del candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, aunque aclaran que todavía "nada está dicho". "No hay que sobreactuar ni festejar por anticipado", afirman  y explican que la tarea para los días que quedan hasta la segunda vuelta será la de "trabajar más". Dicen que "hay que ser cautelosos y humildes", y seguir presentando propuestas que tengan que ver con la unidad nacional, el fortalecimiento del trabajo y la seguridad. Este domingo Massa viajará a Tucumán para la asunción del nuevo gobernador, Osvaldo Jaldo, y prepara viajes a otras provincias como Salta y Catamarca. En su equipo ya tienen la mira puesta en el debate del 12 de noviembre.

Unión por la Patria busca mostrar orden frente al caos opositor

La semana más densa de Milei

La semana más densa en la vida de Javier Milei tuvo un día, uno en particular, que fue el más intensamente denso. No fue el domingo de elecciones, aunque entonces también tuvo que sortear tragos amargos, incluida una escena a los gritos con su presentada novia, Fátima Florez, con quien luego pudo recomponer. Lo que empieza a ver peligrosamente descompuesto tras la vertiginosa alianza con la casta, es el frente interno de La Libertad Avanza. Con el piso 21 del hotel Libertador como escenario --donde montó su bunker y un virtual comando de campaña, además de instalarse en una habitación en la que pasa la noche-- el candidato presidencial tuvo una tarde de reproches, amenazas y gritos. Después vino la entrevista televisiva que terminaría siendo un parte aguas, al mostrar en vivo un desborde emocional que instaló la pregunta sobre su capacidad para ocupar un puesto como el de presidente de la Nación. 

La semana más densa de Milei

Dirigentes schiarettistas ya no ocultan su apoyo a Sergio Massa

La road movie poselectoral no da respiro. Contrariamente a lo esperado, Córdoba no es la excepción. A cuentagotas, pero cada vez más constante, distintos sectores ligados al gobernador Juan Schiaretti comenzaron a decantarse a favor de la candidatura de Sergio Massa.

Dirigentes schiarettistas ya no ocultan su apoyo a Sergio Massa

Tras la fractura expuesta, ¿cómo queda la división de bienes en Juntos por el Cambio?

Después de las elecciones se vio la caída de Juntos por el Cambio como si fuera la demolición con explosivos de un edificio. A partir de ahora (o, más precisamente, después del 19 de noviembre) comienza la tarea de recoger los escombros y de ver qué se edificará en su lugar. Casi todos los actores políticos de la ex coalición opositora descuentan que el sector que lidera Mauricio Macri terminará aliado a Javier Milei, mientras que quienes se opusieron a ese acuerdo (Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Elisa Carrió y la Coalición Cívica, los radicales) armarán otro frente. Ahí cobra relevancia la liga de gobernadores, que tanto Alfredo Cornejo como Rogelio Frigerio buscan liderar.

Tras la fractura expuesta, ¿cómo queda la división de bienes en Juntos por el Cambio?

ver-mas-loader