Desde el próximo 29 de abril, la Unión Industrial Argentina (UIA) tendrá un cambio de autoridades que sintetiza, por primera vez en la historia de la entidad, un proyecto político y de conducción de las relaciones de poder de una compañía en particular. La referencia es para Techint, que armó una estructura drigencial con los propios que, además, incluye la anulación de cuadros jóvenes y mujeres, sosteniendo a muy pocos dirigentes críticos en posiciones de privilegio.
El holding de Rocca armó un organigrama con pocos críticos y sin jóvenes ni mujeres
Techint ya tiene a la UIA de sus sueños
La salida de Funes de Rioja y el ingreso de Rappallini consagra a nivel nacional una estructura de fieles que la "T" había pre armado, años atrás, en la provincia de Buenos Aires. Además, controlará la línea con un discurso "de no ir al choque" con Milei. Los más duros, en alerta.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
