Desde el próximo 29 de abril, la Unión Industrial Argentina (UIA) tendrá un cambio de autoridades que sintetiza, por primera vez en la historia de la entidad, un proyecto político y de conducción de las relaciones de poder de una compañía en particular. La referencia es para Techint, que armó una estructura drigencial con los propios que, además, incluye la anulación de cuadros jóvenes y mujeres, sosteniendo a muy pocos dirigentes críticos en posiciones de privilegio