En el prestigioso Festival de Cannes 2025, la película Eddington, dirigida por Ari Aster y producida por A24, acaparó la atención. Con un elenco estelar liderado por Pedro Pascal, Joaquin Phoenix y Emma Stone, este neowestern satírico, ambientado en los primeros meses de la pandemia de COVID-19, generó un intenso debate sobre el estado actual de la política y la sociedad estadounidense.

El filme, rodeado de elogios, sirvió de plataforma para que Pascal no solo hablara sobre la cinta, sino también para compartir sus propias experiencias como inmigrante y refugiado, un tema que mantiene relevancia en el contexto social actual de Estados Unidos.

Una película que retrata la realidad

Eddington se desarrolla en un pueblo ficticio de Nuevo México en mayo de 2020, donde la pandemia ha intensificado las tensiones sociales y políticas. Joe Cross, interpretado por Joaquin Phoenix, es un sheriff que se enfrenta al alcalde Ted Garcia, encarnado por Pedro Pascal. Su lucha por el poder se contextualiza en un ambiente de noticias falsas, teorías conspirativas y una sociedad fracturada en su intento por definir la verdad.

El director Ari Aster, reconocido por obras como Hereditary y Midsommar, busca reflejar el miedo y la incertidumbre que trajo consigo la pandemia. Aster describió la creación de Eddington como "un intento de navegar una era de verdades relativas, donde la realidad se percibe como un concepto efímero".

Pedro Pascal y su rol como portavoz social

Durante la rueda de prensa en Cannes, Pedro Pascal, de origen chileno y criado en Estados Unidos, profundizó en sus vivencias personales. Hijo de refugiados que escaparon de la dictadura en Chile, el actor criticó las políticas migratorias de EE.UU. y exhortó a resistir el uso del miedo como herramienta de control político. "El miedo es la forma en que ellos ganan", declaró, instando a no ceder ante tácticas basadas en el temor.

Su postura adquiere especial relevancia en 2025, un año marcado por divisiones políticas y sociales en Estados Unidos. Como artista, Pascal reafirmó su compromiso con el arte como medio para cuestionar lo establecido y ofrecer perspectivas críticas en tiempos de crisis.

La fuerza de un elenco estelar

Emma Stone y Joaquin Phoenix aportan profundidad y matices a sus personajes, reflejando las ansiedades y el aislamiento de la pandemia. Stone, en su papel de Louise, explora el trauma personal y colectivo con sensibilidad. Phoenix, por su parte, destacó la importancia de explorar la humanidad de un sheriff atrapado en su propia búsqueda de validación.

La dinámica entre los tres protagonistas y su colaboración con Ari Aster son claves para entender la esencia de Eddington. Su capacidad para provocar reflexiones sobre problemas contemporáneos posiciona a la película como un catalizador de diálogo cultural y social.