La huella más contundente que el siglo XX le dejó a la escritura ha sido la del ascetismo como bandera. O sea, el estilo del siglo XX tiende a la forma compacta, a la palabra justa que soñaba Flaubert en el siglo XIX, pero ahora realizada con el pulso telegráfico que Carlos Argentino Daneri auguraba como parte de la realidad moderna en “El aleph”. Claro que, en ese cuento, Borges mostraba cómo el
"Alguien que canta en la habitación de al lado" reúne ensayos literarios de Alan Pauls
En los ensayos de Alguien que canta en la habitación de al lado, Alan Pauls somete a la revisión detallada de una práctica de lectura "fetichista y diabólica" según sus propias palabras, a clásicos como Virginia Woolf, Kafka, Mansilla, ídolos como Barthes, Piglia, Aira, y escritores contemporáneos y amigos como Chejfec y Guebel, por igual. Reivindicando la pasión de la crítica, Pauls ofrece en este libro estimulante una renovada forma de lo autobiográfico.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
