Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este viernes.



La sociedad rechaza el ajuste de Milei a jubilados 

Mientras el Gobierno trabajaba en el Congreso para tumbar la votación de un aumento a jubilados que apoyaba la oposición, una encuesta mostró que la negativa del Presidente Javier Milei a subirles los ingresos a los pasivos es la medida más cuestionada por la sociedad. Un trabajo de la consultora Casa Tres evidenció que el mayor reproche popular a las medidas económicas libertarias es el ajuste a jubilados.

Leé la nota completa

 

Audiencia urgente por YPF en EE.UU. 

Luego de que el Estado argentino apelara este jueves el fallo que obliga a entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF, la jueza de Nueva York, Loretta Preska, citó urgente a las partes enfrentadas en el litigo, donde los fondos especulativos reclaman quedarse con parte de la petrolera estatal y otras entidades.

Leé la nota completa

Empleos y salarios no logran frenar la caída 

Por Mara Pedrazzoli

A 19 meses de la asunción de Javier Milei como presidente, las principales variables del mercado laboral no consiguen repuntar. En ese período se produjo un incremento notorio de los despidos –que suman 71.000 en un año, a marzo de 2025- y hubo una caída muy fuerte de los salarios reales, en promedio, y especialmente en el salario mínimo, que es referencia para el sector informal. Así lo señala un estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Leé la nota completa

La indemnización por despido ya es una cuenta de ahorro  

Por Mara Pedrazzoli

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), bajo la órbita del Ministerio de Economía, reglamentó el fondo de cese laboral, una herramienta alternativa a la indemnización tradicional por despido y de adhesión voluntaria (que requiere el acuerdo de ambas partes de cada actividad), contemplada en la Ley Bases y defendida por el oficialismo como una vía para reducir la “industria del juicio laboral”.

Leé la nota completa

Suben alimentos, pero verduras no 

Por Mara Pedrazzoli

En junio, la inflación de los trabajadores fue del 1,8 por ciento, según el relevamiento realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). La baja estacional en el precio de las verduras moderó la suba en la división Alimentos y bebidas, mientras que los mayores aumentos se registraron en cigarrillos, cervezas, servicios financieros y productos de cuidado personal. También se destacaron los incrementos en rubros regulados como Educación, Vivienda, Salud y Transporte. Desde la casa de estudios advirtieron, además, sobre el impacto que podría tener la suba del dólar en la dinámica inflacionaria de los próximos meses.

Leé la nota completa

Wells Fargo también alerta sobre Argentina 

Semanas después de que el JP Morgan emitiera un informe crítico sobre la situación económica y política en la Argentina, saliendo además de su posición en pesos para irse a dólares, apareció otro banco de pesos a hablar de ruido político local. Gerentes del Wells Fargo visitaron hace días el país y se reunieron con empresarios para concluir que habrá sacudones fuertes este año y que el gobierno de Javier Milei tiene menos chances que meses atrás de ganar las elecciones de octubre.

Leé la nota completa

 

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial cotiza a $1225 para la compra y $1275 para la venta.

Jornada tensa, suba del dólar y caída de las acciones 

En una jornada marcada por la tensión política y la volatilidad financiera, el dólar blue subió este jueves 15 pesos y terminó en 1290 pesos, al mismo tiempo que volvieron a aumentar las cotizaciones de la divisa negociada en la plaza bursatil: el MEP y el contado con liquidación. El mayorista cerró sin cambios, luego de haber operado en alza durante casi toda la rueda. Por el lado de las acciones, se registró un desplome de los precios.

Leé la nota completa

Los pagos de ANSES hoy a jubilados, AUH y demás beneficiarios

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realiza este vienes 11 de julio de 2025 los pagos correspondientes a diversas prestaciones sociales, de acuerdo al calendario oficial. Las fechas varían según la finalización del número de DNI. Los pagos a jubilados y demás prestaciones vienen con aumento.

Mirá el calendario completo

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1225 para la compra y $1275 para la venta.

El dólar blue está a $1275 para la compra y a $1295 para la venta.