La exministra de Economía Felisa Miceli analizó por la 750 el actual panorama económico y habló sobre qué puede llegar a pasar en los próximos meses con el programa neoliberal de Javier Milei.
En primer lugar, Miceli habló sobre un tema clave para la economía local: el precio del dólar, que tiene su precio blue en $1.320 en medio de una tendencia alcista que ya lleva varias semanas.
“Lo que está sucediendo con el dólar es la manifestación del fracaso del plan económico en todas sus áreas”, aseguró ante la pregunta de Cynthia García la exministra nacional de Néstor Kirchner.
Y explicó: “El otro día hablábamos en un grupo de economistas que de tanto ocuparse de la macro, la micro –la falta de trabajo, el aumento de los precios, que no alcance el dinero a fin de mes– les está generando un problema”.
De hecho, con un dejo de ironía, afirmó: “Se ocupan de la macro y no les va bien”. Y añadió: “Porque hay turbulencias en el mercado cambiario, porque los bonos descienden, porque los bancos de inversión incentivan el desarme de posiciones en Argentina”.
Sin embargo, afirmó, esto no quiere decir que haya una devaluación en puerta: “El Gobierno tiene dificultades y eso le genera dificultades. Quizás logren alguna bocanada de aire fresco con nuevos fondos del FMI que, recordemos, tiene pendiente de ingresar 2 mil millones de dólares”.
Pero, ¿de qué depende que lleguen estos fondos frescos? Miceli lo explicó con claridad: “Como no aprobó el gobierno la revisión de junio, no ingresaron. Ahora están en una negociación para que eso ocurra. Pero el Fondo ve que se gastó la mitad de lo que entró sin acumular reservas”.
“Los dólares se fugan porque no hay generación genuina de dólares, ya que el comercio exterior sigue siendo deficitario. Así que están complicándose muchos la situación a este nivel. Mientras tanto, la vida nuestra aparece con datos cada vez más desalentadores”, finalizó.