El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiaritti, criticó con dureza las declaraciones de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien había puesto en duda la sanidad ganadera argentina, y defendió la decisión del gobierno norteamericano de aumentar la cuota de importación de carne desde la Argentina.
“Es una falta de respeto las declaraciones de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos porque intentar afectar a un país diciendo semejante cantidad de mentiras y desacreditando a la Argentina, que hace 20 años tuvo un brote de aftosa y hace 18 no hay una vaca con la enfermedad en el país. Es atentar contra nuestro país y contra Trump, que quiere darnos una mano”, expresó Schiaritti, en diálogo con la 750.
El titular de CICCRA consideró que los dichos de Rollins podrían tener un trasfondo político interno: “Si lo hizo para calmar a los productores ganaderos de Estados Unidos, habría una justificación, pero habría que aclararlo. Cuando lo escuché no solo me sentí sorprendido, sino ofendido, porque no se puede hablar así de un país que la señora no ha visto ni en un mapa”, agregó.
El dirigente también valoró como positiva la decisión de Donald Trump de incrementar las importaciones de carne argentina, lo que generará beneficios directos para el sector exportador local.
“Nos parece muy bien, y la importancia que tiene no es solo la cantidad. Hoy Argentina tiene un 10% de arancel en la cuota de 20 mil toneladas y todo aquello que pasa por encima de esa cantidad paga el 36%, es decir, nos estaríamos ahorrando un 26% de arancel. Traeremos dos mil dólares más por tonelada para Argentina y eso redundaría en un aumento de precio para el novillo o la vaca que se corte para Estados Unidos”, detalló.
Schiaritti explicó que la decisión del gobierno norteamericano responde también a una coyuntura local: “En Estados Unidos están atravesando una sequía que hace que el precio de la carne se dispare, por eso Trump decide aumentar la cuota de la carne que exportamos”.
Por último, anticipó que el consumo interno argentino podría reflejar “un aumento habitual de precios de cara a las fiestas”, aunque subrayó que el anuncio de Washington constituye “una buena noticia” porque mejora el tipo de cambio efectivo para el sector exportador y fortalece la competitividad de la carne argentina en el mercado internacional.