Ningún escritor argentino está tan “vivo” como él a casi cuarenta años de su muerte. La quinta edición del Festival Borges, que comenzará este lunes y se extenderá hasta el sábado 1° de noviembre, tendrá un formato híbrido, con actividades virtuales y presenciales. Serán seis días para celebrar la literatura del autor de Historia universal de la infamia, Ficciones y El informe de Brodie, entre otros títulos, con acceso libre y gratuito e inscripción previa en la web del festival. En esta ocasión varios tópicos de la literatura borgeana articularán la programación como el amor, la política, el periodismo, su relación con los Estados Unidos –donde fue profesor-- y su pasión por la literatura anglosajona. En las charlas de modalidad virtual, que se podrán seguir desde el canal de Youtube del festival, participarán el autor mexicano Juan Villoro, el escritor francés Hervé Le Tellier, la ensayista y profesora de literatura Gisela Heffes, la autora y crítica literaria Alicia Borinksy, el autor y profesor Pablo Brescia, el catedrático de Literatura Hispanoamericana Javier Navascués y Martín y el escritor boliviano Edmundo Paz-Soldán.

Las charlas presenciales se realizarán en el auditorio de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) y estarán Juan José Becerra, Sylvia Iparraguirre, María Inés Krimer, Jorge Monteleone, Pablo de Santis, Facundo Pastor, Loyds, Kike Ferrari, Paula Varsavsky y Liliana Mindurry, entre otros. Experiencia Borges, que ofrece el cruce de la literatura con otras disciplinas para establecer un nuevo puente hacia la lectura, propone en esta edición una caminata borgeana por la ciudad de Buenos Aires, a cargo del autor y periodista Juan Francisco Baroffio; un show de tango de la mano del profesor y cantante Walter Romero y una entrevista al músico Kevin Johansen. Finalmente, se podrá ver la adaptación de la obra de teatro Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro, creada por la actriz alemana Hanna Schygulla, con la actuación de la actriz argentina Andrea Bonelli.

Las organizadoras del Festival Borges, la editora y gestora cultural Marisol Alonso y la autora Vivian Dragna, esperan que “los lectores de siempre encuentren nuevas miradas sobre Borges y los que no lo conocen se animen a entrar a su universo”.

*La programación completa se puede consultar en la web https://www.festivalborges.com.ar/