FIESTON AFTER MARCHA DEL ORGULLO EN FELIZA
Este sábado luego de la Marcha del Orgullo llega un fiestón de resistencia queer y amor con toda la familia arcoíris, en momentos muy críticos en donde los derechos y los espacios están siendo atacados. A las 22 se presenta en vivo el indie pop urbano de Júpiter en Casa y a las 23, Luxurix con puro electropop y adelantos de su primer disco y covers sorpresa. A la medianoche: Batalla de Lypsync Orgushosa conducida por Trakyna con 10 dragas que batallan por la gloria y 200k en premios. Además, patios, comidas y DJ sets de Pita Power con lesbian power hits, Fabián Jara con resistencia cresta punk & hits pop, Lichi con rock & pop flower power y DJ Galga Tropikla con voguing beats. Toda la noche: karaoke drag, con la conducción de Charlee Espinosa. Sábado 1 de noviembre desde las 22 en Feliza, Av. Córdoba 3271.
MOSTRIS-LOCAS ANTIFASCISTAS: LA PREVIA EN BRANDON
Este jueves se viene una celebración especial con una previa de la Marcha del Orgullo 2025 con entrada libre y gratuita. Un encuentro orgulloso de fiesta, protesta y resistencia con presentación de videos, posters, shows, música y conversaciones abiertas organizado por Loca, AMMAR y Columna Mostri con la producción de Loca y Violeta Mansilla y un line up exclusivo y explosivo formado por Marta Dillon, Electrochongo, Kobra Kei, Fifí, El oscuro teatro de Hoco Huoc, Rodri Moraes, Lean Ibarra, Yokary, Moyi Shwatzer, Fran Castignani y Fa y Tiga. Jueves 30 de octubre desde las 20 hasta la medianoche en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
FIESTAS
Fun Fun Pride. Este sábado post Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se viene una edición orgullosa de la fiesta comandada por DJs Pareja junto a Mamacita desde Chile, haciendo su increíble DJ set y cantando todas sus canciones con una única y exclusiva presentación. Se suman a la fiesta Tom Tom Clubber y los residentes DJs Pareja. Sábado 1 de noviembre a las 23:59 en The Shamrock Bar & Basement, Rodríguez Peña 1220.
Orgusho Fest. El sábado luego de la Marcha del Orgullo se viene una nueva edición del festival orgulloso para vivir una fiesta en el antro de siempre pero en un espacio más grande plagado de glitter, troleo, desacato y perreo hasta el piso junto a las músicas de Lía Ghara, Roberta y Tina Molotov. Sábado 1 de noviembre a las 22 en JJ Circuito Cultural, Jean Jaures 347.
Club 69 Súper Súper Pride. Fecha especial del Orgullo de la fiesta queer de las estrellas asiduas del Club y las sorpresas comandadas por el ballet irreverente de bailarinxs, performers, drags y los Live Shows de la Compañía Inestable del Sixty Nine! Sábado 1 de noviembre a las 23:59 en Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510.
TERTULIAS
Artlab. El primer Centro Cultural Hi Fi de Buenos Aires continúa sumando contenidos, este viernes a las 20:30 con Proyecto Gómez Casa Gira FUTURO 2025 y a las 23 con el ciclo "Círculo de Sonido" y la presentación de Carlos Alfonsin + Isabella. La galería continúa abierta y se integra el Listening Bar, en donde los cócteles de autor se combinan con la cocina asiática de Synthesis Modular y la escucha de discos, en esta oportunidad, el sábado a las 19 con Björk y su primer disco "Debut", lanzado en 1993. Viernes 31 de octubre a las 20:30 y a las 23 y sábado 1 de noviembre a las 19 en Artlab, Roseti 91.
OPERA
Dido y Eneas. Nueva fecha del espectáculo de Ópera Periférica, una ópera urgente que sale a la calle urgido y surgido de la apropiación de la ópera clásica de Henry Purcell bajo una mirada latinoamericana, antipatriarcal y colmada de signos para enfrentar la crisis y los tiempos que corren. Sábado 1 de noviembre a las 20 en el Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934.
TEATRO
Todos mis cuerpos. Creada e interpretada por Maiamar Abrodos con dirección de Gonzalo Quintana se estrena una obra íntima y performativa en la que Maiamar transforma una clase en un viaje profundamente humano: mediante relatos sobre los cuerpos que habitó y de quienes marcaron su vida, la intérprete reconstruye su historia como mujer trans en un tiempo de cambios y prejuicios, sin abandonar el humor, con profunda sensibilidad y una poderosa presencia escénica. Jueves 30 de octubre a las 21:15 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.
Mamá Planta. Nueva función de la obra protagonizada por Maruja Bustamante y escrita y dirigida por Nicolás Blandi con Ignacio Albani, Caro Setton y Pablo Toporosi: Una planta crece en el medio de un jardín abandonado. Una chica cree que esa planta es su madre. La tía quiere vender la casa de la chica para viajar y abandonar la nostalgia del duelo entre canciones de Chavela Vargas y diversas situaciones extrañas. Viernes 31 de octubre a las 22:30 en El Grito, Costa Rica 5459.
CINE
Te estoy amando locamente. Por iniciativa del Archivo de la Memoria Trans y Casa Brandon se proyecta la película de Mar Cambrollé, activista histórica y fundadora del MHAR, Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaria fundado en la década del 70 en Sevilla, que estará presente para la presentación del film que recoge aquella historia llena de lucha, resistencia y aventuras. Luego de la proyección se realizará un coloquio. Martes 4 de noviembre a las 19 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
VHS Manía. Nueva edición del Cineclub con un festejo especial de Halloween y una proyección del video club perdido en el tiempo: "Scream", dirigida en 1996 por Wes Craven. Además, visuales de "La dimensión desconocida" y la presentación exclusiva del anfitrión Estevi Deo, interpretado por Peter Pank. Concurrencia con disfraz: entrada gratis. Viernes 31 de octubre a las 20 en Casa Alsina, dirección por DM de Instagram:@oh_my_goth
TALLERES
Reconfigurar lo tangible, colectivizar el archivo. Abiertas las inscripciones para el taller de fanzine en el CCEBA a cargo de Camila Mack y Paula Benítez a realizarse el 30 de octubre de 18 a 20. Destinado a artistas, gestores, curadorxs, diseñadorxs, estudiantes y entusiastas de la gráfica, y a todas las personas interesadas en la experimentación gráfica y la autopublicación. Además se darán pautas sobre el abordaje del archivo de los propios fanzines y su colectivización. Más información e inscripciones en cceba.aecid.es
La Otra. Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller de canciones para no estar sola: un enfoque feminista para la creación poética, a realizarse el miércoles 29 de octubre de 15 a 19 en Casa Brandon, Luis María Drago 236. Toda la información en Instagram: @casabrandon
MUESTRAS
La Lengua. Presenta e inaugura la Sala de Archivo con una muestra homenaje dedicada a Ioshua, a diez años de su fallecimiento. Una exposición que recupera materiales, dibujos, textos y publicaciones del artista, poeta y cronista del conurbano queer. Entrada libre y gratuita. Jueves 30 de octubre a las 18 en Av. Rivadavia 1377.
CONVERSATORIOS
Migrar: desplazamientos, identidades y memoria. Charla debate a cargo de Patricia Martínez, Sarah Pabst y Eleonora Ghioldi con la moderación de Natalia Fortuny como parte del programa de actividades vinculado a la exposición “Foto Féminas 2015 - 2025”, que se exhibe en la sala I del CCEBA. Dirigida a toda persona interesada en el tema de la migración, la fotografía, la colectividad, la política y/o el feminismo, a partir de la experiencia de las disertantes como fotógrafas y migrantes en Argentina, para interrogarse: ¿Cuándo dejamos de ser migrantes? ¿Podemos separar nuestra identidad en un nuevo territorio? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de migrar como artista? Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Martes 4 de noviembre de 18 a 20 en el CCEBA, Paraná 1159.
CONVOCATORIAS
Nuevos eventos LGBTIQ+. El club arcoíris Feliza abrió una nueva convocatoria para eventos LGBTIQ+ que la rompen: 7 salas y 2 patios disponibles para eventos, shows, lecturas, proyecciones, obras de teatro, fiestas, tastings, popups y mucho más para participar. Bases y toda la información en Instagram: @felizarcoiris
Orgullo Mostra. La Tribu Mostra invita a todes les artistas mostris con o sin experiencia a participar con su foto o ilustración de la Marcha del Orgullo, que puede ser de la próxima marcha o de archivo, una foto o un instante ilustrado, para formar parte de una muestra colectiva. Cada participante podrá enviar una sola foto o ilustración antes del 8 de noviembre. Consultas y envío de materiales a [email protected]
EXTRA
Nuestro orgullo no banca genocidios. Organizado por la Coordinadora Transfeminista por Palestina - Sandía, para participar de la jornada que se realizará en el marco de la Marcha del Orgullo 2025 el próximo 1 de noviembre, de 10 a 16 en Chacabuco y Av. de Mayo frente a la Embajada de Israel. Durante la jornada habrá feria y materiales de difusión con información sobre las luchas LGTTBIQNBA+, transfeministas, anticoloniales e internacionalistas, visibilizando la resistencia del pueblo palestino y en particular de queers, trans, lesbianas, bisexuales, gays, no binaries e intersex, que enfrentan día a día la ocupación, el apartheid y el genocidio perpetrado por el Estado de Israel. A las 14:30 se convoca a un kufiyazo/banderazo como gesto simbólico de abrazo internacionalista con el pueblo palestino y contra el pinkwashing sionista de las empresas que financian las marchas del orgullo en todo el mundo. Sábado 1 de noviembre de 10 a 16 en Chacabuco y Av. de Mayo.






