Omitir para ir al contenido principal

Andrés Valenzuela

Periodista. Escribe de historieta, tango y cine en Página/12.

Plumines contra el ajuste

Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Villa María, el libro rescata el material realizado para Historietas Nacionales, el imperdible suplemento de la Agencia Télam que cayó bajo la guadaña de Hernán Lombardi, y que incluso fue eliminado de la web.

Andrés Valenzuela

“Esta es mi manera de pintar la aldea”

Es una agenda para el día a día, pero también un libro y un modo de acompañar a los lectores en la esperanza de tiempos mejores.

Andrés Valenzuela
Gillian Anderson, la visita central de esta nueva edición de la convención pop.

Mucho más allá de cuadritos y globos

Ya no tiene sentido enredarse en discusiones sobre el peso real de la historieta: hasta el domingo, el público tendrá una abundante dosis de comic, cine y series.

Andrés Valenzuela
Lee protagonizó hace poco un sonado escándalo con las enfermeras que lo cuidaban.

Creador de superhéroes y superhumanos

Fue una figura controvertida: algunos lo ven como el más grande creador de personajes icónicos, otros no dejan de señalar su escaso espíritu de compañerismo. Lo cierto es que detrás de Lee aparecen leyendas del comic reconocidas por expertos y simples aficionados.

Andrés Valenzuela
“En este disco queríamos transmitir el laburo en grupo”, aseguran Martino y Antognolli.

“El tango también puede ser esperanzador”

La agrupación liderada por Nehuén Martino está formada por músicos jóvenes que no pasaron antes por el rock y que sorprenden por sus arreglos exquisitos, su poética impecable y las dos voces femeninas. Su segundo trabajo sólo tiene edición digital.

Andrés Valenzuela

Nada que ver con “la soja porteña”

Para algunos, Valentín Alsina es sólo un puente que comunica Capital con el sur del conurbano bonaerense.

Andrés Valenzuela
Laso reconoce cierta “aspereza” en las canciones: “No sé si ‘punk’ es la palabra exacta, pero va por ahí”.

“No lo pensé como un disco de tango”

Su relación con el género la llevó a la Orquesta Fernández Fierro, pero esta notable cantante esquiva las etiquetas, embarcándose en un viaje que recorre milongas, blues, cumbia, vals, candombe y aires flamencos. “Lo que se escucha es una mujer que está buscando”, dice.

Andrés Valenzuela
“Si hay resistencia es porque hay esperanza”, dicen los músicos de La Siniestra.

El tango en tiempo presente

En su nuevo disco, el grupo profundizó su búsqueda compositiva tras un cambio de instrumentos (violín por flauta traversa) y la incorporación de samplers. La presentación será junto a Finisterre y Alto Bondi, otras dos bandas de la nueva generación tanguera.

Andrés Valenzuela
La muestra incluye trabajos que hasta ahora no habían sido expuestos, como Tiempo de bicornios.

El “yo” atravesado por el “nosotros”

En la exposición hay 45 trabajos en los que se aprecian las inquietudes intelectuales, políticas y técnicas del artista.

Andrés Valenzuela
El Cuarteto La Púa se presenta en el Fetem. Estará hoy en el centro cultural de Av. Meeks 1058.

Volver al Sur con espíritu autogestivo

Desde anoche, el centro cultural El Padilla es escenario de este encuentro tanguero del que participan 16 grupos y 2 DJ, enfocados en el tango contemporáneo. Entre otros, actúan la Fernández Fierro, el Tape Rubín y el Cuarteto La Púa.

Andrés Valenzuela