La puesta fue creada en 1984 para celebrar el retorno de la democracia y cobra nuevas resonancias cuarenta años después.
El icónico ballet encuentra en esta adaptación de Juan Lavanga un resultado de alto vuelo, con una talentosa compañía que genera un saludable ida y vuelta con nuevos públicos.
“El teatro es una zona de creación, discusión, amor, acción, pensamiento y resistencia”, señala la directora.
La última puesta del director desafía las convenciones teatrales y además todos los personajes son interpretados por un notable elenco femenino. "Son textos escritos por fuera del tiempo", dice Cacace respecto de la obra del dramaturgo ruso.
La puesta estrenada en el Metropolitan invita a repensar los clásicos de la literatura infantil con una mirada diversa e inclusiva.
La cantante y compositora actuará con su banda este domingo en Dumont 4040, donde propondrá un cancionero que combinará guiños a tradicionales juegos infantiles con historias de simpáticos animales.
La versión local del espectáculo inspirado en el clásico de Roald Dahl despliega una escenografía ambiciosa, pero lo mejor está en las interpretaciones.
La documentalista supo de grande que no era hija biológica de sus padres y la búsqueda de sus raíces ya lleva veinte años.
Con adaptación y dirección de Mariana Calderón y Vanessa León Linares, se trata de una original propuesta de títeres y objetos pensada para toda la familia. El espectáculo pone el foco en la importancia del respeto por la diversidad.
Escrita por Laura Fernández, y dirigida por Diego Brienza, la obra teatral aborda el tema de las denominadas "mulas" utilizadas por los narcotraficantes.