Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Una zamba para Juan Riera

El historietista argentino radicado en España Jorge Isaurralde, “Tatúm”, comenzó a delinear un proyecto que ya tiene su primer boceto y promete ensancharse para retratar la vida del panadero anarquista, inmortalizado en la zamba. Una historia que Tatúm conoció en 1976 antes de migrar a las Islas Baleares, lugar de nacimiento de Riera.

Facundo Sinatra Soukoyan

El debut artístico de Jorge Cafrune

El mítico folclorista comenzó a trabajar desde adolescente como mozo en el bar situado a metros de la estación de trenes de la capital salteña, un bar que era propiedad de su tío Ramsy. De tanto escuchar improvisadas guitarreadas, su oído y corazón fueron enamorándose del canto profundo. El debut fue en 1957 en el cumpleaños de un asiduo parroquiano.

Facundo Sinatra Soukoyan

Salta de fiesta: Gimnasia y Tiro ascendió a la Primera Nacional

Luego de una extensa temporada en la que el equipo Albo finalizó primero en su grupo, y tras una semifinal épica venciendo a Olimpo de visitante, selló el demorado y ansiado sueño del ascenso, ganando la instancia final contra Douglas Haig de Pergamino. Historias que se entrelazan en un relato que ya forma parte de la historia.

Facundo Sinatra Soukoyan

Cuando Maradona es la excusa del encuentro

Un grupo de vecinos organizó un Encuentro Maradoniano con la intención principal de juntarse bajo los preceptos que ellos denominan parte de la filosofía del Diego: brazo tendido en la humildad de un barrio periférico, y plantarse de cara a la vida y los sueños.

Facundo Sinatra Soukoyan

Se inaugura hoy la muestra anual de fotoperiodismo en Salta

Tendrá lugar en el complejo museológico Explora Salta de la capital provincial, y se extenderá durante diciembre y enero del próximo año. El recorrido plantea una mirada federal tocando diferentes hitos de la realidad social argentina y mundial, con especial énfasis en los festejos por la obtención del campeonato mundial de fútbol masculino.

Facundo Sinatra Soukoyan
Emma en los Valles Calchaquíes.

Descubriendo a Emma Solá de Solá

A partir de la donación de materiales inéditos de Emma Solá de Solá al Museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta, comenzó un trabajo de investigación e indagación sobre su vida y obra. Nuevos matices y aspectos soslayados surgieron de la pesquisa que finalizó con una publicación colectiva coordinada por Enrique Quinteros.

Facundo Sinatra Soukoyan

Tras las huellas de Antonio Palau en Salta

Se instaló en Rosario de la Frontera en 1878 atraído por las aguas termales que brotaban en la zona. Comenzó a construir un balneario que fue puntapié inicial del desarrollo de la industria del turismo. A la par comenzó el envasado del agua que lleva su apellido, la segunda más antigua del mundo que aún se comercializa.

Facundo Sinatra Soukoyan

“La comunidad afro no está representada en el sistema político”

Encuentro de Saberes: "Negros en ambientes institucionales, domésticos y rurales de la Salta colonial", es un proyecto salteño seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Consistió en cuatro encuentros de reflexión, finalizados el pasado 8 de noviembre, en conmemoración del “Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la cultura afro”.

Facundo Sinatra Soukoyan

Editar libros como un acto de resistencia

En un tiempo histórico signado por la hiperconexión y las pantallas, los encuentros libreros surgen como un evento contracultural y de resistencia. En este caso, la Feria del Libro de Salta congregó a editores locales, regionales y nacionales. Algunos de ellos reflexionan sobre el libro objeto en tiempos de pantalla.

Facundo Sinatra Soukoyan

Esa piel llamada camiseta de fútbol

Con una concurrencia que rebasó las 600 personas, superando todas las expectativas y las ediciones anteriores, se realizó en Salta la décima edición del Encuentro Camisetero. Una pasión que conjuga historia, sentimiento, fraternidad y comunión más allá de los colores.

Facundo Sinatra Soukoyan