Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

Ariel Bronz, impresionante protagonista de "Yes", de Nadav Lapid.

Festival de Cannes 2025: el signo de los tiempos

El cineasta de "Sinónimos" presentó en la Quincena de los Cineastas un film demoledor sobre la sociedad israelí actual, mientras que la autora de "First Cow" confirma una vez más su gran talento. 

Luciano Monteagudo
Jafar Panahi en el estreno en Cannes de "Un simple accidente".

Jafar Panahi conmocionó al Festival de Cannes

Es la primera vez en catorce años que el director de "Taxi Teherán" puede salir de su país, donde estuvo preso, para compartir un estreno con el público. También se lució el alemán Christian Petzold con "Miroirs No. 3", en la Quincena de los Cineastas.

Luciano Monteagudo
Wagner Moura, excelente protagonista de "O agente secreto"

Festival de Cannes 2025: memoria, identidad y origen

Las películas presentadas durante el último fin de semana no podrían ser formalmente más distintas. Y sin embargo tienen un hilo rojo en común, un lazo que las hermana y las aúna: el proceso de la memoria y la pregunta por la identidad y el origen.

Luciano Monteagudo
Chaplin en el rodaje de "La quimera del oro"

Festival de Cannes 2025: "La quimera del oro" celebra su centenario

Se trata de un film que sigue siendo actual, porque a su modo habla de las migraciones, de la pobreza, incluso del hambre, pero lo hace de un modo tal que allí donde hay una tragedia Chaplin siempre logra sacar de su raído sombrero hongo -como el mago que era- el humor, la solidaridad, el amor.

Luciano Monteagudo
La solemnidad no tiene lugar en los textos de Moullet. 

Las "Notas selectas" de Luc Moullet

La recopilación de sus escritos más famosos abarcan toda su vida pero también la del cine mismo, como sugiere el subtítulo del libro, que da cuenta de su ambición: “De Griffith a Guiraudie”.

Luciano Monteagudo
Guiraudie ha refinado mucho su lenguaje pero su originalidad está intacta.

"Misericordia": la ley del deseo

La nueva película del director de "El desconocido del lago" propone un desplazamiento del realismo hacia zonas impensadas, que tienen que ver con el deseo, el misterio e incluso la violencia y el crimen.

Luciano Monteagudo
 En "Fuego del viento" la naturaleza se manifiesta.

"Fuego del viento", o la memoria colectiva

A su modo, la opera prima de Mateus propone una utopía: recuperar el espíritu de comunidad, que se está perdiendo en todos lados, en su país y también hoy en la Argentina. 

Luciano Monteagudo
"La jetée" (1962), quizás el cortometraje más famoso de la historia del cine

El cine según Chris Marker

Ya fuera en el campo de la ficción, del documental o del ensayo, o cruzando en un mismo film todas esas fronteras con una libertad y una lucidez asombrosas, el autor de "La jetée" siempre fue un auténtico pionero, de esos que van abriendo caminos que ni siquiera se sospechaba que podían existir. 

Luciano Monteagudo
Guillaume Marbeck (como Jean-Luc Godard) y Jodie Ruth-Forest (Suzanne Schiffman) en "Nouvelle vague", de Richard Linklater

Festival de Cannes 2025: autores y algo más

El concurso oficial estará hegemonizado por el cine europeo, pero en las secciones no competitivas Hollywood se hace fuerte, con Tom Cruise y Spike Lee presentando respectivamente "Misión: Imposible - Sentencia final" y "Highest 2 Lowest", con Denzel Washington. El cine argentino, por ahora, ausente con aviso. 

Luciano Monteagudo
Donald Trump con uno de sus embajadores en Hollywood, Sylvester Stallone. 

La guerra comercial de Donald Trump llega al audiovisual

El nuevo escenario mundial puede llegar a arrastrar a los gigantes tecnológicos y a la industria del cine y la televisión a la guerra arancelaria.

Luciano Monteagudo