Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

La Feria se convirtió en una de las grandes atracciones culturales del barrio

Feria del Libro de Flores, para romper el aislamiento

La sexta edición contará con más de 200 editoriales. Habrá múltiples charlas con escritores, música en vivo y la muestra "¡Gaza en la mira!, artistas contra el genocidio".

Silvina Friera
El año pasado, la Fiesta del Libro Usado convocó a más de 60 mil personas.

La Fiesta del Libro Usado, un encuentro donde "lo viejo funciona"

La cuarta edición contará con la participación de 45 librerías de usados porteñas que desplegarán "joyitas" a precios más accesibles. La programación incluirá charlas y lecturas con Fabián Casas, Betina González, Natalia Litvinova, Kike Ferrari, Juan Mattio y Guillermo Korn, entre otros. La música en vivo estará a cargo de Axel Krygier, Marco Amar y La Ferni.

Silvina Friera
El mexicano Carlos Zanón tiene programadas dos charlas.

Arranca la Semana Negra BA, el festival de literatura policial

La segunda edición será inaugurada por el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II y Jorge Fernández Díaz. La programación incluye charlas, conferencias y talleres en los que participarán el español Carlos Zanón y los argentinos Claudia Piñeiro, Mempo Giardinelli, Eugenia Almeida, Guillermo Martínez y Sergio Olguín, entre otros.

Silvina Friera
Stênio Gardel quería quería que las voces de la novela se diferenciaran.

Stênio Gardel: "Crecí con mucho miedo y vergüenza por ser gay"

Publicó su primera novela, La palabra que queda, en la que narra la historia de Raimundo, un costurero homosexual de 71 años que aprende a leer y escribir porque anhela poder leer la carta que le dejó su amor de juventud. La obra ganó en 2023 el National Book Award de Literatura Traducida.

Silvina Friera
La primera novela de Salazar Masso ya va por su cuarta reimpresión argentina.

Lorena Salazar Masso: "El dolor salió en forma de libro"

La escritora era una niña cuando asesinaron a su tío materno, un sacerdote muy respetado en Quibdó, una ciudad del Pacífico Colombiano habitada por una mayoría de afrodescendientes. A él le dedicó la primera novela que escribió, Esta herida llena de peces, una historia que despliega el viaje de una madre adoptiva blanca y su hijo negro por el río Atrato con el propósito de encontrarse con la madre biológica del niño. 

Silvina Friera
“El lenguaje se ha desfondado, vaciado de contenido y convertido en un arma de guerra"

Mario Ortiz en el Filba: "Es una época de barbarie que hubiese asustado a Sarmiento"

El escritor bahiense inauguró la 17° edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires con una celebrada conferencia titulada "Sartre y el mate amargo". 

Silvina Friera
Dani Zelko fue el "medium" de Caístulo.

Caístulo y Dani Zelko: "La sociedad es una energía de conexiones ancestrales"

El sabio cacique octogenario de la comunidad Territorios Originarios Wichí, ubicada en el Gran Chaco, cayó en coma en el monte, durante la pandemia de covid-19. Después de once horas inconsciente, empezó a escuchar y a cantar el “canto de las madres”. El artista, poeta, editor y músico porteño fue el transcriptor. El resultado del primer encuentro fue Un texto camino, reeditado junto con El puente espejo y Ritualizar el tartamudeo.

Silvina Friera
Ignacio Portela y Walter Marini, dos de los fundadores de Sudestada junto al fallecido Hugo Montero. 

Llega el Festival de Poesía Sudversiva: lo colectivo es una manera de vivir

La revista y editorial autogestiva Sudestada festeja sus 24 años de vida con una maratón de lectura y música en el Teatro El Refugio, de Banfield. Participarán Dolores Reyes, César González  y Natalia Bericat, y habrá canciones de Paula Maffía y Julieta Laso, entre otras. 

Silvina Friera
Gabriela Cabezón Cámara ya ganó tres premios por esta novela.

Gabriela Cabezón Cámara está nominada al National Book Award por "Las niñas del naranjel"

La traducción de la última novela de la escritora argentina compite con la Nobel surcoreana Han Kang, la mexicana Jazmina Barrera y la francesa Neige Sinno, entre otros. El 7 de octubre se anunciarán los cinco finalistas y el 19 de noviembre se conocerá la obra ganadora.

Silvina Friera
Salomé Esper. Imagen: gentileza Consuelo Iturraspe. 

Salomé Esper: "Los vínculos familiares son muy complejos"

La escritora jujeña trabaja con personajes ambiguos y perdedores en su primer libro de cuentos. El deseo corroe, oxida, raspa. Las fuerzas extrañas y fantásticas emergen en los entornos convencionales, entre amigos, en la pareja y en la familia. 

Silvina Friera