DEPORTES › ENTRE LOS FRANCESES

Nostalgia por Coria

El tenis francés dejó aflorar cierta nostalgia por el santafesino Guillermo Coria (foto) al tratar de responder la pregunta del millón: ¿Quién puede vencer al español Rafael Nadal en polvo de ladrillo?

“Para mí, Coria fue la perfección táctica sobre polvo de ladrillo. Conseguía golpear la pelota muy pronto, alcanzando así todos los ángulos de la cancha. Era magnífico”, recordó el jugador francés Paul-Henri Mathieu en una entrevista que publica el diario deportivo L’Equipe.

Mathieu se deshace en elogios a su antiguo rival. “Cuando jugaba así, (Coria) hacía desaparecer al adversario de la cancha. El podría haberle ganado a Nadal”, afirmó el número 39 del ranking mundial de la ATP.

Coria venció una vez a Nadal en cuatro enfrentamientos en polvo de ladrillo y se recuerda la épica final de Roma en 2005 que ganó el español tras cinco horas de juego.

El número uno del mundo, Nadal, es considerado por muchos rivales como imbatible en esa superficie. En Montecarlo, busca su quinto título consecutivo: el primero lo ganó en 2005, venciendo precisamente en la final a Coria, que defendía el título conseguido en 2004.

“¿Jugadores capaces (de ganarle)? Es algo muy difícil de decir, porque ya no están ni (Gastón) Gaudio ni Coria. Ellos sí hubieran tenido chances”, opinó también el francés Guy Forget, antiguo número 4 del mundo y desde 1998 capitán del equipo francés de Copa Davis.

Forget cree que el también español Fernando Verdasco (“porque es un búfalo”) y el francés Gael Monfils “pueden causarle algunos problemas” a Nadal. ¿Y el suizo Roger Federer? “Seguro que no”, sostiene Forget con convicción.

L’Equipe lamenta que el semirretirado Coria se haya llevado “con él la receta” para doblegar a Nadal. Guillaume Peyre, entrenador del francés Richard Gasquet, explica que para ganarle a Nadal sólo es posible “un robot de Nadal”. El líder del ranking de la ATP es, según Peyre, un rival tan duro “porque te obliga a asumir riesgos, al tiempo que él tiene un juego de contraataque excepcional”. La esperanza de la competencia radica en que Nadal no consiga desarrollar todo lo que sabe.

Medios franceses hablan de “rumores sobre problemas familiares” que podrían estar impidiendo que Nadal se concentre al 100 por ciento en el tenis. “Ayer, en el entrenamiento, no parecía muy metido en lo que estaba haciendo”, observó L’Equipe.

No obstante, Nadal aseguró sentir “menos presión que nunca” al afrontar el inicio de la temporada en polvo de ladrillo, en la que defenderá el título del Torneo de Montecarlo, pero también los de Barcelona y Roland Garros. “He alcanzado el mejor principio de temporada de mi carrera, gané en Australia, gané en Indian Wells, lo que me permite estar más relajado que las temporadas anteriores”, aseguró ayer Nadal, que debuta mañana con Juan Chela.

Nadal aseguró haberse recuperado bien tras haber parecido cansado en su derrota en cuartos de final en Miami, ante Juan Martín Del Potro. Unos días “con los amigos y la familia” en su isla natal de Manacor le hicieron “un gran bien”.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
  • Nostalgia por Coria
 
DEPORTES
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.