ECONOMíA

“No sé qué quieren”

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, volvió ayer a mostrar señales de fastidio con la conducción del Fondo Monetario Internacional, al advertir que no está claro qué quiere decir el organismo cuando reclama respaldo político interno como requisito para un eventual acuerdo. Además, Lavagna cuestionó la actitud de la entidad durante la crisis económica, al señalar que los organismos “están para asistir a los países en crisis” y recordar que, por el contrario, en el caso argentino, estuvieron cobrando. “El primer problema es qué es un consenso político para la dirección del Fondo”, afirmó Lavagna en un reportaje publicado en The Wall Street Journal. Al mostrar su confusión sobre el pedido de consenso político del FMI, Lavagna cuestionó, durante la entrevista, si el organismo se refiere a “los gobernadores (de las provincias) o el Congreso”. “Es difícil satisfacer un objetivo cuando ese objetivo es difícil de definir”, precisó el titular del Palacio de Hacienda. También atacó la política de desamparo que siguió en los últimos meses el organismo de crédito internacional con la Argentina. “Uno supondría que las agencias de crédito multilaterales (...) apoyan a los países en situaciones críticas. Aquí ha estado sucediendo lo opuesto. En lugar de recibir financiamiento, Argentina ha estado pagando.” Lavagna dice que había logrado atar un acuerdo desde el punto de vista técnico, pero la conducción del FMI reclamó un expreso apoyo político interno al acuerdo para luego avanzar.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.