Jueves, 14 de agosto de 2008 | Hoy
El país › Aparecieron muertos en General Rodríguez tres jóvenes comerciantes que desaparecieron el jueves THRILLER MAFIOSOPor Horacio Cecchi Fueron ejecutados con balazos en la cabeza y la espalda los tres jóvenes empresarios desaparecidos. Los cuerpos estaban en un zanjón de General Rodríguez. Una parte de los investigadores apunta a la mafia de los medicamentos oncológicos falsos, mientras otros miran hacia el narcotráfico |
El país › La CGT y la CTA criticaron el índice de movilidad de las jubilaciones Una fórmula que no convencePor Miguel Jorquera Los gremialistas pidieron en Diputados que las jubilaciones aumenten con los salarios y que no dependan de la recaudación. También reclamaron una recomposición este año. Se analizan cambios, como la incorporación de una cláusula gatillo. |
El país › Rechazo de la UBA y la oposición porteña a una medida de Macri El privilegio de pertenecerPor Julián Bruschtein El gobierno de la ciudad les concedió vacantes a diversas universidades privadas para que sus alumnos de Medicina hagan residencias en hospitales porteños. La UBA advirtió ayer que implica una transferencia de recursos del sector público al privado. |
El país › Opinión ArchivosPor Carlos Slepoy Durante la dictadura se conocieron sus primeros testimonios. Luego ante la Conadep, en el juicio a las Juntas, en cientos de procedimientos en distintos lugares del país antes y después de las... [+] |
El país › Denunciaron a dos testigos por falso testimonio en el juicio contra Bussi Las mentiras del guardiacárcelPor Ramiro Rearte La última persona que vio con vida al senador Guillermo Vargas Aignasse se contradijo en su testimonio. El fiscal pidió su detención. Hubo un careo y otra solicitud de arresto. Declaró uno de los hijos de la víctima. |
Economía › Esta vez hasta voces del oficialismo como el diputado Kunkel manifestaron dudas sobre el Indec Moreno navega sobre una ola de rumoresPor Daniel Miguez La desconfianza en el índice de inflación alimentó ayer las versiones sobre el posible desplazamiento de Guillermo Moreno o la eliminación de su injerencia sobre el Indec. Sin embargo, desde el Gobierno insisten en que “por ahora” no habrá cambios. |
Economía › Aldo Ferrer reclamó cambios en el manejo del organismo de estadísticas “Hay que despejar sospechas”Por David Cufré En este reportaje con PáginaI12, el economista del Plan Fénix cuestionó la política oficial respecto del Indec. “Si seguimos discutiendo cómo se mide la inflación, nos olvidamos de la inflación, que es el verdadero problema”, advirtió. |
Economía › Recuperación de los títulos públicos y de las acciones líderes. El dólar siguió en 3,06 pesos En la city se entretienen con rumoresPor Cristian Carrillo Las versiones de cambios en el Ministerio de Economía y en el manejo del Indec dominaron los negocios en el mercado. Las compras de bonos por parte del Banco Nación y de grandes inversores impulsaron las cotizaciones. Las acciones subieron 2,7 por ciento. |
Economía › El grupo español Marsans y representantes del Gobierno en Aerolíneas expusieron en Diputados El juego de echar la culpa al otroPor Sebastián Premici Los españoles cargaron el fracaso de su gestión sobre los gremios y la política de transporte aerocomercial. La posición del Gobierno presentada por Julio Alak sostuvo que no hay que pagar nada por Aerolíneas. |
Economía › Scioli recibió a la Mesa de Enlace y a otros dirigentes del campo Leche y carne, en la agendaPor Tomás Lukin Agricultura participó del encuentro y adelantó que el Gobierno convocará a la Mesa Lechera para renovar el acuerdo lácteo. |
Sociedad › Es ley el tratamiento médico obligatorio de trastornos alimentarios La obesidad ya tiene su leyPor Pedro Lipcovich La nueva norma afecta a las obras sociales y prepagas |
El mundo › El presidente boliviano se reúne con los prefectos autonomistas de la Media Luna Evo con los cuatro jinetes del ApocalipsisPor Sebastián Ochoa “En La Paz daremos forma a una agenda para abordar el diálogo”, dijo ayer el prefecto de Tarija, Mario Cossío. El y los otros gobernadores ratificados se juntaron para negociar con Morales por las regalías hidrocarburíferas. |
Psicología › El porqué de las significaciones Concepto de semióticaPor Juan Magariños de Morentin Según el autor, “el psicólogo, el historiador, el licenciado en letras, el crítico de arte, el lingüista, el antropólogo, el geógrafo, el arqueólogo, el licenciado en turismo, el economista y otros profesionales necesitan de la semiótica para el rigor en sus investigaciones”. |
Psicología › “Una forma de lógica de conjunto” La violencia en el fútbolPor Marcelo Halfon El fútbol es una de la pocas formas que quedan de decir “nosotros”: es una de las pocas formas de lógica de conjunto que todavía intentan ganar la pulseada a la lógica individualista. Se... [+] |
Deportes › La Selección ganó con suplentes y marcó record olímpico En cuartos contra HolandaLa Selección ganó y quedó primera en su grupo |
El hombre que comía demasiadoPor Rodrigo Fresán Desde Barcelona UNO Pocas cosas aparecen más que una desaparición, pocas cosas más visibles que un hombre invisible. Lo que me lleva al caso del gastrónomo belga Pascal Henry. Pongámosle... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.