Miércoles, 22 de septiembre de 2010
| Hoy
![]() |
El país › El Gobierno pidió que sean convocados para una declaración indagatoria los militares, funcionarios y empresarios que participaron en la operación LA QUERELLAPor Irina Hauser El secretario de Derechos Humanos se presentó como querellante por lo que denominó “el desapoderamiento ilegítimo de Papel Prensa a quienes eran sus propietarios” y pidió la indagatoria de Videla, Massera y Martínez de Hoz y también la de los empresarios que participaron en la operación |
![]() |
El país › La Presidenta respaldó al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta “Le damos asilo en la Rosada”“Las intervenciones federales son lo peor que le puede pasar a un país”, dijo Cristina Kirchner, en referencia a los proyectos elaborados por la oposición luego de la resolución de la Corte sobre el procurador santacruceño Eduardo Sosa. |
![]() |
El país › Planteo de siete provincias por la ley de protección de glaciares De la Cordillera al SenadoPor Miguel Jorquera Son distritos con intereses mineros que proclamaron sus derechos sobre sus recursos naturales. Los gobernadores Gioja, Beder Herrera y Barrionuevo advirtieron que irán a la Justicia si el Senado convalida la media sanción de Diputados. Críticas de los ambientalistas. |
![]() |
El país › Daniel Ostropolsky ganó las elecciones de los abogados del interior del país Un radical al Consejo de la MagistraturaEl candidato alineado con la UCR se impuso al también opositor Juan Carlos Paris. Reemplazará al bonaerense Pablo Mosca, que había asumido en 2006 con apoyo del oficialismo. El presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, celebró su triunfo. |
![]() |
Economía › Marcó del Pont se pronunció a favor de una reforma de la Carta Orgánica del BCRA “No es coherente con este modelo productivo y nos condiciona en nuestras decisiones”Por Tomás Lukin Mercedes Marcó del Pont explicó los motivos por los que impulsa el proyecto de reforma de la Carta Orgánica del Banco Central que discute el Congreso |
![]() |
Economía › Debate sobre las transformaciones y perspectivas de la Argentina La economía, en una nueva épocaPor Javier Lewkowicz Así definió Aldo Ferrer el actual período económico en un panel del congreso de AEDA compartido con los economistas Miguel Bein, Daniel Heymann e Iván Heyn. Evaluaron las implicancias de la suba de precios y el favorable contexto internacional. |
![]() |
Economía › “No hay posibilidad de redistribuir sin afectar a sectores concentrados” La intuición de YaskyPor Cristian Carrillo El secretario general de la CTA reclamó asumir posturas firmes ante los factores de poder, al repasar los posicionamientos durante el último conflicto agrario. Fue durante la presentación de La economía argentina de la posconvertibilidad. |
![]() |
Sociedad › Heridos y detenidos durante la multitudinaria celebración de la primavera en los parques porteños Un festejo masivo y más que movidoMiles de jóvenes colmaron las plazas y parques de la ciudad para celebrar el Día del Estudiante. En medio de la fiesta hubo incidentes que terminaron con 20 detenidos y otros 20 internados |
![]() |
Sociedad › Alak presentó en Diputados el informe sobre tasas delictivas Inseguridad, ola y espumaEl ministro de Justicia informó a la Comisión de Seguridad Interior sobre las tasas delictivas, que ubican al país como el cuarto menos inseguro de América latina. El informe contrasta con la ola de inseguridad mediática. |
![]() |
Sociedad › Marcha atrás en Córdoba con el permiso para no casar a homosexuales Una ley pareja para todosPor Soledad Vallejos El gobierno cordobés desautorizó al director del Registro Civil, que había autorizado a funcionarios de su órbita a no celebrar casamientos entre personas del mismo sexo por “objeción de conciencia”. Igual, avanza la causa penal en su contra. |
La ventana › medios y comunicación Fantasía y artefactos culturalesPor Ricardo Haye Ricardo Haye sostiene que el arte fantástico, como ejercicio de la libertad creadora, convoca al público de una manera inédita, diferente, generando otros modos de comprender la realidad y convirtiendo en aceptaciones lo que de otro modo serían rechazos. Este es además el tema central de las “Jornadas sobre lo fantástico en los artefactos culturales”, que se realizarán en la Universidad Nacional del Comahue. |
La ventana › medios y comunicación Política a través de los mediosPor Elio Noé Salcedo Elio Salcedo reflexiona sobre la incidencia de los medios en la construcción de la realidad y de la política. |
El mundo › Opinión Para los pobres, mercadoPor Atilio A. Boron Son muchas las pruebas que, en la actualidad, demuestran la inviabilidad del capitalismo como modo de organización de la vida económica. Uno de sus máximos apologistas, el economista... [+] |
![]() |
Deportes › El DT interino de la Selección habló de su proyecto y marcó puntos fundamentales El libro gordo de BatistaEl entrenador de la Selección habló en detalle sobre su proyecto si queda al frente del equipo |
![]() |
Ciencia › Entrevista con Flavia Saravia, bióloga, del Conicet y la UBA Cabalgando al borde del AlzheimerPor Leonardo Moledo A veces olvidar es difícil, otras veces somos incapaces de recordar. Como en tantas oportunidades, el Jinete Hipotético cabalga por los caminos de la memoria para preguntarse, en este caso, por la vejez de nuestras queridas neuronas, sus causas y consecuencias. |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.