Miércoles, 7 de septiembre de 2011
| Hoy
![]() |
El país › El juez confirmó las cinco detenciones, basadas en el material genético hallado en la casa de la calle Kiernan TODO AL ADNPor Emilio Ruchansky y Raúl Kollmann El juez confirmó la detención de los cinco aprehendidos por su relación con la casa donde los investigadores aseguran que estuvo secuestrada Candela. Se basan en muestras de ADN que coinciden con las de la nena asesinada, tomadas de una cuchara y un vaso que dicen haber encontrado allí. Los vecinos sostienen que los detenidos “no tienen nada que ver” |
![]() |
El país › La Corte citó a un debate público sobre el derecho a la vivienda de una mujer y su hijo de seis años y enfermo Una audiencia que no tiene techoPor Irina Hauser La Corte Suprema convocó a una audiencia pública para debatir el derecho a la vivienda de personas en situación de calle. El gobierno porteño niega que la vivienda sea un derecho |
![]() |
El país › Hoy vuelven a sesionar con el Banco del Sur como principal tema Fin del receso en DiputadosPor Miguel Jorquera La Cámara baja no sesiona desde antes de las primarias. Hay acuerdo para ratificar el convenio constitutivo del Banco del Sur. El temario también incluye la incorporación al Código de la extensión del plazo de prescripción de delitos sexuales. |
![]() |
El país › El sciolista Rial bajó su candidatura a intendente de Vicente López El Japonés, con camino librePor Werner Pertot Lo hizo para facilitar las posibilidades del Japonés García, un radical K.El mismo rumbo podría seguir el candidato de Martín Sabbatella. Buscan evitar el triunfo de Jorge Macri, el candidato que sacó más votos en las primarias. |
![]() |
El país › Contrapunto entre el radical Ricardo Alfonsín y el socialista Hermes Binner Dardos de campaña en lugar de rosasPor Sebastian Abrevaya El candidato a presidente de la Udeso afirmó que su ex socio no tiene “vocación de ganar las elecciones” y lo acusó de “destratar” al radicalismo. Su adversario del FAP aseguró que esa coalición trabaja “para gobernar”, aunque evitó entrar en polémicas. |
![]() |
El país › Un peritaje señala que fueron fraguadas las firmas de Hebe de Bonafini Un documento con firmas falsificadasPor Raúl Kollmann e Irina Hauser Se trata de un documento en el que la Fundación Madres de Plaza de Mayo le adjudicaba a la empresa Meldorek la construcción de viviendas en todo el país. El texto incluye un pago inmediato y de 1.920.000 pesos. |
![]() |
Economía › Gobierno y entidades discuten los instrumentos para alcanzar los objetivos del plan agropecuario Menú con promociones y entes mixtosPor Sebastián Premici Ley de arrendamientos, plan federal de carnes y creación de entes para regular el comercio aparecen como los primeros instrumentos que dirigentes agrarios y funcionarios de Agricultura plantearon como los primeros pasos del Plan Estratégico Agropecuario. |
![]() |
Economía › Lanzan otro modelo de fabricación local. El Gobierno reclama más integración de piezas nacionales El boom automotor y sus partes localesPor Javier Lewkowicz La presidenta de la Nación encabezó el lanzamiento de un utilitario de fabricación local, pero reclamó que las terminales den mayor participación a los autopartistas nacionales. “Si es por Argentina, seguiremos siendo duros.” |
![]() |
Economía › Reclamos por facturas impagas, que ya prescribieron El agua sigue turbiaPor David Cufré Ex usuarios de Aguas Argentinas están recibiendo notas intimidatorias para que cancelen deudas de hace más de cinco años. La mayoría de ellas ya no se pueden exigir. |
![]() |
Sociedad › Cuatro años de prisión por tráfico de personas para trabajo forzoso Primera condena por trata en un tallerPor Mariana Carbajal La sentencia recayó sobre el dueño de un taller de costura clandestino de La Matanza. Allí eran explotadas tres mujeres, una de ellas menor de edad, traídas con engaños desde Bolivia. En la habitación donde dormían había un par de esposas. |
La ventana › medios y comunicación Los votos, los mediosPor Gustavo Bulla Las elecciones primarias y el “caso Candela”. Dos ocasiones para analizar el comportamiento de los medios de comunicación y para debatir sobre su peso en la sociedad actual. Gustavo Bulla polemiza con el periodista Pablo Sirvén, del diario La Nación, respecto de la influencia de los medios en los resultados de las elecciones primarias. |
La ventana › medios y comunicación Candela y la máquina de contarPor Sebastián Scigliano y Víctor Taricco Sebastián Scigliano y Víctor Taricco analizan y critican la actuación de los medios en torno de la desaparición y muerte de la niña. |
![]() |
El mundo › Fuentes del ejército dicen que huyó a Burkina Faso, pero para EE.UU. sigue resistiendo en Libia Cruce de versiones sobre dónde está KhadafiPor Kim Sengupta Algunos dicen que el dictador y su hijo Saif al Islam habían aceptado la derrota y estaban camino al exilio en Burkina Faso, en un acuerdo en el que el gobierno francés hizo de intermediario. Otros sostienen lo contrario. |
![]() |
El mundo › El ministro de Comunicación puso en duda la posición de la mandataria respecto de una ley de medios “El PT tiene su plan, Dilma su programa”El Partido de los Trabajadores hará campaña para que el Congreso debata un proyecto de ley que pretende limitar los monopolios de la comunicación. Ya se escuchan voces discordantes dentro de la coalición gobernante. |
![]() |
Deportes › Lionel Messi volvió a brillar con la Selección De la mano de MessiComo siempre, el astro produce el fútbol y los goles los marcan sus compañeros, en este caso Higuaín (en dos ocasiones) y Di María para la victoria sobre Nigeria en Bangladesh. Se quejó de las patadas de los africanos. |
![]() |
Deportes › Las paradojas de la aplastante victoria de la Selección en el Preolímpico de Mar del Plata De la mano de GinóbiliPor Ariel Greco El triunfo ante Venezuela generó algo más de molestia que de satisfacción, pese a haber logrado la clasificación a las semifinales, por la floja defensa, que obligó a marcar 18 triples. |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Pablo De Cristóforis, especialista en robótica, de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA La oscura autonomía de los robotsPor Leonardo Moledo ¿Pueden aprender los robots? La posibilidad de que puedan tomar decisiones propias sin la intervención de los humanos y aprender de sus acciones es una búsqueda eterna de la robótica, que plantea, por ahora, más preguntas que respuestas. |
En diminutivoPor María Moreno Mucho se ha criticado a Sarmiento, pero pocos sospechan que hubiera sido el mejor ejemplo del libro de Arnaldo Rascovsky El filicidio. Su hijo, dicen que “natural”, Domingo Fidel (Dominguito),... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.