Miércoles, 26 de septiembre de 2012
| Hoy
![]() |
El país › Página/12 en Nueva York AMIA, OTRO CAMINOPor Martín Granovsky En su discurso ante la ONU, CFK anunció que dio instrucciones de dialogar con Irán, para tramitar el interrogatorio a los tres iraníes acusados por el atentado a la AMIA por la Justicia argentina. Si de ahí surge una propuesta, la Presidenta adelantó que la someterá al Congreso y a los familiares de las víctimas |
![]() |
El país › En la parte económica del discurso, una frase presidencial provocó el aplauso “Argentina no es un equipo de fútbol”Por Martín Granovsky La Presidenta respondió a la amenaza de “sacarle tarjeta roja” a la Argentina, realizada por la titular del FMI |
![]() |
Economía › Entrevista al legislador Roberto Feletti, titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados “Es un Presupuesto que transmite tranquilidad”Por Tomás Lukin Feletti defendió la decisión de disponer de una porción de las reservas para pago de deuda y gastos de capital. Además, el diputado aseguró que el Gobierno no tiene previsto realizar una devaluación abrupta ni recurrir al endeudamiento externo. |
![]() |
Economía › Fijan reglas para que los bancos instalen sucursales con un criterio federal Desde Ushuaia a La QuiacaPor Cristian Carrillo El Banco Central dividió el país en seis zonas y estableció que las entidades que quieran abrir una sucursal en la región más desarrollada deberán hacerlo antes en lugares menos favorecidos del país. |
Economía › Opinión Las marcas en el cuerpoPor Mario Wainfeld La Ley de Riesgos de Trabajo (LRT) fue dictada en 1995, en pleno auge del paradigma neoconservador de la etapa menemista. Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), incorporadas a la... [+] |
![]() |
Economía › La Autopista Buenos Aires-La Plata pasará a administración provincial “Asumimos la responsabilidad”Por Raúl Dellatorre Frente a la controversia judicial por la falta de obras de la concesionaria, el gobierno de Daniel Scioli acordó con la Nación el traspaso. Renegociaría el contrato con la empresa Coviares. El gobernador se diferencia de Macri. |
![]() |
Economía › De Vido se reunirá hoy con autoridades chinas para negociar inversiones Contactos del otro lado del mundoPor Javier Lewkowicz El funcionario mantendrá entre hoy y el viernes una serie de encuentros con directivos de empresas estatales energéticas y el ministro de Promoción Económica del país asiático. Busca financiamiento para las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. |
![]() |
El país › Michetti le dirá al jefe de Gobierno que no va de candidata en la provincia de Buenos Aires Una conversación decisiva con MacriPor Werner Pertot Hoy se reunirán para hablar del tema. La ex vicejefa de Gobierno está decidida a seguir su carrera política en la Ciudad. Aunque algunos mantienen la esperanza de que reconsidere su decisión, los operadores del PRO ya buscan alternativas para la provincia. |
![]() |
El país › Acto del peronismo opositor a 39 años del asesinato de José Ignacio Rucci La causa que unió a los disidentesFrente a los tribunales de Comodoro Py se reunieron, entre otros, Hugo Moyano, José Manuel de la Sota, Francisco de Narváez y Adolfo Rodríguez Saá. Recordaron al ex secretario general de la CGT y criticaron al gobierno nacional. |
El país › Los gremios aún evalúan designar un triunvirato al frente de la central obrera En busca de una fórmula para la CGTPor Julián Bruschtein Los dirigentes de UPCN, UTA, Taxis, Sadop y otros se reunieron y reiteraron su apoyo a Caló, pero aceptaron negociar una conducción colegiada, como pretenden los Gordos. |
![]() |
El país › Entredicho entre la fiscal y el presidente del tribunal en el juicio por Mariano Ferreyra La emboscada que terminó en homicidioPor Irina Hauser Mientras Horacio Dias reprendió a María Luz Jalbert por repetir preguntas, diferentes testigos describieron cómo la patota ferroviaria atacó a los tercerizados. |
![]() |
El país › Debate sobre la continuidad del proceso contra Musa Azar por el estado de salud del acusado Para que los juicios no se detenganPor Alejandra Dandan La defensa pidió que el represor sea apartado del juicio. La fiscalía y las querellas evalúan otras opciones: que siga el proceso a través de una videoconferencia o que deba ir sólo para el tramo final. Diferencias entre los peritos. |
La ventana › medios y comunicación De lo comunicativo a lo comunicacionalPor Sandra Massoni Desde la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario, Sandra Massoni sostiene que la comunicación es un fenómeno que propicia procesos abiertos a la diversidad e invita a abrirse a otra calidad comunicacional que reconozca el continuo y las posiciones, sin encerrarse en oposiciones binarias. |
La ventana › medios y comunicación Educación y TIC’SPor Mario Almirón Mario Almirón, secretario general de Sadop, reafirma la importancia de la participación de los actores sociales en la construcción de políticas públicas de comunicación. |
![]() |
Sociedad › Doce años de prisión por corrupción de menores a un ex docente del Colegio Marianista Un ex religioso, condenado por abusoUn tribunal consideró probado que Fernando Picciochi abusó de dos alumnos cuando estaban a su cargo en 1989 en la escuela del barrio de Caballito. Las víctimas lo denunciaron diez años después de los hechos. Estuvo prófugo en Estados Unidos. |
![]() |
Sociedad › El gobierno porteño disolvió un programa de atención personalizada y seguimiento de casos Un servicio menos para gente en la callePor Eduardo Videla En Desarrollo Social dicen que es una “readecuación” de personal para mejorar el BAP. El cambio se da en medio de un reclamo de los trabajadores contra la precarización y tras cuatro despidos. Hoy se movilizan hasta la sede del ministerio. |
![]() |
Sociedad › Quedaron bajo investigación todos los efectivos que actuaron en la causa de la nena asesinada Un sumario para los policías del caso CandelaPor Raúl Kollmann Los expedientes incluyen gran parte de la cúpula de la Bonaerense. El ministro de Seguridad interpretó que no todo lo hecho por la policía estuvo mal. Los sumarios se abrieron tras el informe del Senado. |
![]() |
Sociedad › La Cámara de Diputados uruguaya aprobó el proyecto sobre aborto Avanza la ley que despenalizael aborto en UruguayLa iniciativa fue sancionada por 50 votos a favor y 49 en contra. Despenaliza el aborto hasta las 12 semanas, aunque la mujer debe cumplir ciertos requisitos. El proyecto ahora debe volver al Senado, donde se descuenta la aprobación. |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Cecilia Laprida, doctora en biología, del Instituto de Estudios Andinos Interpretación de los ambientes del pasadoPor Leonardo Moledo Los fósiles microscópicos sirven para reconstruir la historia de los océanos, lo cual despierta la curiosidad del Jinete Hipotético. También el problema metodológico de los modelos generados por computadora y su relación con la realidad. |
![]() |
El mundo › Una masiva manifestación en Madrid contra el ajuste terminó con 64 heridos y 28 detenidos Pegar en MadridPor Adrián Pérez Miles de españoles se lanzaron a las calles de la capital para marchar contra los recortes y exigir la renuncia del jefe de gobierno Rajoy. La policía respondió a la convocatoria del grupo 25-S con bastones y balas de goma. |
![]() |
El mundo › Ante la 67ª Asamblea General de la ONU habló de Teherán, Damasco y las protestas árabes Obama dijo que impedirá un Irán nuclear“Estados Unidos hará todo lo necesario para prevenir que Irán obtenga un arma nuclear”, dijo el líder demócrata durante su visita a Nueva York, una pausa en su campaña hacia las elecciones del 6 de noviembre. |
![]() |
Deportes › Independiente derrotó como local al Liverpool uruguayo El Rojo se sacó la mufaLos de Avellaneda, que acumulaban diecisiete partidos sin victorias, se impusieron con goles de Vargas y Rosales. Los hinchas, agradecidos, pidieron otro triunfo para el próximo domingo frente a Unión, rival directo en los promedios. |
![]() |
Deportes › El portorriqueño Cotto admitió la chance de pelear contra Martínez A Maravilla le crecen los rivalesEra una de las posibilidades y podría darse en el 2013. El boxeador de Quilmes insiste con pelear en el estadio de River. Se opera en España y viene a la Argentina. La revancha con Chávez. |
![]() |
Clase mediaPor Roberto “Tito” Cossa El 26 de julio de 1952, a las 20.25, yo estaba en San Isidro, en la casa de mis parientes peronistas. No lloré porque no los quería, ni a Perón ni a Evita. Esa noche volví a mi casa de Villa... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.