Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

alquileres

Los alquileres subieron 300% interanual en noviembre

La mediana de los precios de los monoambientes ofertados se ubica en 225.000 pesos al mes, casi el doble que un salario mínimo, vital y móvil. 

Aumento alquiler diciembre 2023: cómo calcularlo

Aumento alquiler diciembre 2023: cómo calcularlo

Como la ley de alquileres sancionada en octubre no es retroactiva, la actualización de los contratos vigentes se calcula con las condiciones de la ley anterior. A partir de cuándo empieza a aplicar el Índice Casa Propia.

Javier Milei aseguró que derogará la ley de alquieres vigente

Derogación de la ley de alquileres: resistencia de inquilinos

El presidente electo aseguró que dará paso a contratos libres entre partes y en cualquier tipo de moneda

Mara Pedrazzoli

Ley de Alquileres: qué implica la derogación y qué pasa con la firma de nuevos contratos

El titular de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, aseguró que las firmas de contratos programadas para estas semanas se están cayendo a la espera de la derogación de la Ley de Alquileres que prometió el presidente electo, Javier Milei.

Así es el proyecto de Sergio Massa para los inquilinos. (Imagen: Mecon)

Así es el proyecto de Sergio Massa para los inquilinos: garantía propietaria o seguro de caución gratuito

El candidato de Unión por la Patria compartió un encuentro con inquilinos e inquilinas donde le expresaron las dificultades a la hora de alquilar.

El índice se lo encuentra en el sitio oficial del Gobierno Nacional

Aumento alquiler noviembre 2023: cómo calcularlo y cuánto se pagará

Todos los contratos firmados desde el 18 de octubre en adelante deberán cumplir con  lo establecido en las modificaciones de la Ley de Alquileres, aprobada por el Congreso el mes pasado. El paso a paso para calcular el valor del alquiler. 

La norma aprobada aclara que el valor de los contratos debe fijarse en moneda nacional.

Todo lo que tenes que saber de la nueva ley de alquileres

Se mantiene en 3 años la duración de los contratos de alquiler, se bajó de los 12 meses actuales a 6 meses el plazo mínimo para actualizar los precios, y se dispone como mecanismo de indexación al coeficiente Casa Propia que publica mensualmente el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Mara Pedrazzoli

Ley de alquileres: la expectativa por los precios, según inquilinos e inmobiliarias

Los trabajadores y trabajadoras se pronunciaron luego de la reforma sancionada en Diputados. Las claves de la nueva norma.

Diputados convirtió en ley la reforma de Alquileres: cuáles son los principales cambios

Diputados convirtió en ley la reforma de Alquileres: cuáles son los principales cambios

Tras 17 horas de sesión, el oficialismo logró que se sancionen las modificaciones incluidas en el Senado. Quiénes votaron a favor y quiénes rechazaron la iniciativa. Las claves de la nueva ley: cuándo entra en vigencia y qué es el Índice Casa Propia.

Diputados: Antes del debate sobre alquileres, una sesión caliente aprobó el Compre sin IVA

La norma que establece la devolución del 21 por ciento para la compra de productos de la canasta básica obtuvo media sanción con los votos del Frente de Todos, de legisladores de Córdoba y otras provincias, socialistas, la izquierda y hasta los libertarios. Juntos por el Cambio se abstuvo, con críticas al déficit fiscal.

María Cafferata