Omitir para ir al contenido principal

Aumentos

Reunión de vecinos contra Edesa

En Orán protestan con apagones por los incrementos de Edesa 

Se conformó el grupo de Vecinos Unidos. Reclaman por el "tarifazo". A una vecina le llegó una factura de más $580 mil y a otro, superior a los $250 mil. También hay quejas por la calidad del servicio y de las instalaciones. 

Por qué las facturas de luz y gas llegan con aumentos

En los últimos meses, muchos usuarios fueron recategorizados producto del aumento del consumo de energía.

Colonia Santa Rosa: otro paro por tiempo indeterminado 

Ayer después de dos reuniones entre los gremios y el municipio avanzaron en redactar un acta acuerdo. 

En los comercios de cercanía de los asentamientos y villas, los precios de los alimentos aumentaron más de un 20 por ciento en el primer cuatrimestre del año.

En las villas, el precio de los alimentos subió más del 20 por ciento en lo que va del año

El Isepci, cuyos verificadores son vecinos, advierte que algunos de los productos de consumo más popular, como el azúcar, en los almacenes de barrio se está poniendo a la venta con un 62 por ciento de recargo en relación con  principio de año. Junto con este producto, los ítem de almacén que más aumentaron son los huevos, el arroz y la yerba.

Laura Vales
El ajuste supera el incremento salarial y está forzando a miles de afiliados a abandonar la prepaga.

Vuelve a subir la medicina prepaga

Es el tercer aumento en lo que va del año y todavía restan dos más en agosto y septiembre. La suba llegará al 34 por ciento en nueve meses.

La inflación en mayo seguirá en torno al 3 por ciento.

La canasta todavía sigue volando alto

Desde comienzos de año, los 38 bienes básicos que releva la entidad de usuarios treparon 22,1 por ciento. Los principales cortes de carne lideran las subas.

El Gobierno justificó los aumentos por la “suba de costos” de las prepagas.

Los aumentos de las prepagas no paran

Los incrementos se aplicarán en tres tramos, en julio, agosto y septiembre. Con ello, los ajustes en el año llegarán al 30 por ciento. El Gobierno siempre privilegió al sector.

Los alimentos siguen trepando

En los últimos días, Danone había aumentado el 8 por ciento los precios y ahora hay una suba adicional ponderada del 20 por ciento en abril.

En el sector estiman que la oferta se reducirá entre 6 y 8 por ciento en el mercado local.

“Cierran dos tambos por día”

Los tamberos advierten que, con la caída de la producción, “no debería sorprender que se profundice el faltante de productos en las góndolas”.

Combustible para la inflación

Abril comienza con nuevos incrementos de tarifas.