Omitir para ir al contenido principal

Caras y Caretas

Caras y Caretas dedica su número a la post pandemia

María Seoane, Felipe Pigna, Thelma Luzzani, Diego Armus y Karina Ramacciotti, entre otros, abordan los conflictos que dejará el coronavirus.

Caras y Caretas dedica su número de abril a Roberto Arlt

En el 120° aniversario de su nacimiento, la revista aborda la figura y la obra del escritor desde diferentes ángulos.

"Caras y Caretas" dedica su número al bello arte de la lectura

María Seoane, Felipe Pigna, María Malusardi, Hernán Invernizzi y Roberto Bottarini, entre otros, escriben en el nuevo número de la histórica revista.

"Caras y Caretas" le dedica su número a Manuel Belgrano

María Seoane, Felipe Pigna, Alberto Lettieri, Mario Rapoport y Alberto Sileoni, entre otros, son parte del homenaje.

Caras y Caretas dedica su número a la historia del hambre

Las crisis alimentarias se contradicen con las riquezas naturales argentinas. Aquí lo abordan María Seoane, Felipe Pigna y Marcelo Rodríguez, entre otros.

Para desentrañar los mecanismos del odio

El número de mayo de la revista revisa las estrategias de la clase dominante para separar a la clase media de los sectores populares y para estigmatizar al movimiento obrero.

Pensar la Argentina en democracia

Políticos, intelectuales, y hombres y mujeres de la cultura, la educación y la salud analizan la figura del ex presidente y su tiempo en el próximo número de la revista, que llegará mañana a los kioscos como compra opcional junto a Página/12.

Anoche fue presentada la obra Terrenal, de Mauricio Kartun, en un nuevo espacio, que festejó su apertura.

Abrir espacio a la expresión teatral

La emblemática obra de Mauricio Kartun dio el puntapié inicial para la nueva etapa de la sala de Sarmiento 2037. A la fiesta de lanzamiento asistieron actores, actrices, directores, escritores, músicos y personalidades de organizaciones sociales y políticas.

Karina Micheletto
Nicolás Trotta sostiene que “la disputa continúa en un año electoral clave para nuestro continente”.

Giros copernicanos en el continente

Andrés Manuel López Obrador en México y Jair Bolsonaro en Brasil “fuerzan a un reordenamiento del tablero regional”, señala en la nota de tapa Telma Luzzani, a quien se le suman en el análisis Felipe Pigna, Atilio Boron, Emiliano Guido y Néstor Restivo, entre otros.

Dos ilustraciones de Alfonsina Storni.

Mujeres que no escondieron la palabra

A ochenta años de la muerte de Alfonsina Storni, el número que aparece mañana repasa en extenso la carrera y el talento de las poetas argentinas, que debieron luchar contra las formalidades de la industria y con el desdén por su condición de mujeres.