Omitir para ir al contenido principal

Cine.ar

La chancha se estrena en la plataforma Cine.ar.

"La chancha": drama psicológico saludablemente extemporáneo

La tensión se instala cuando dos hombres que se conocen de un pasado no develado se cruzan durante sus vacaciones.

Horacio Bernades

"La narrativa sigue los parámetros del cine de suspenso"

El director de La vida después buceó en un episodio traumático de su niñez y sacó de allí una nueva ficción. "La película fue una forma de continuar haciéndome preguntas", dice.

Oscar Ranzani
"Mezclar la ficción con el documental y lo autobiográfico genera un atractivo mayor", dice Bilotti.

"Un retrato que mezcla momentos de ternura y dolor, ficción y recuerdos"

El debut de la realizadora mendocina, sobre un matrimonio en crisis en plenas vacaciones, "es una historia costumbrista, donde todos nos podemos ver reflejados". Se estrena en Cine.ar. 

Oscar Ranzani

"Miragem": noches cariocas

Miragem           6 puntosBreve Miragem de Sol; Brasil/Argentina, 2020Dirección: Eryk Rocha.Guion: Fábio Andrade, Eryk Rocha y Julia Ariani.

Diego Brodersen
Velázquez confirma su versatilidad, componiendo su personaje con precisión y delicadeza. 

"El maestro": prejuicios e intolerancia

El maestro       4 puntosDirección: Cristina Tamagnini y Julio Dabien.Guion: Cristina Tamagnini.Duración: 70 minutos.

Horacio Bernades
"El cine de género me permite expresar lo que yo siento que sucede con la realidad", dice Garateguy.

Tamae Garateguy: "En la Argentina hay mucho racismo"

Impulsada por sus intérpretes Guadalupe Docampo y Nicolás Goldschmidt, la directora de "Mujer lobo" se interna ahora en el paisaje de un desierto volcánico para narrar la apasionada historia de amor de un pibe proveniente de una comunidad originaria y la hija de un terrateniente blanco. 

Oscar Ranzani

"Operación Cóndor": memoria, verdad y justicia

La película propone un amplio abanico testimonial compuesto por decenas de entrevistas a sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos de toda la región. 

Ezequiel Boetti
Un escenario distópico en el que desaparece todo el dinero del mundo, una premisa digna de "South Park".

"Homeless": indigentes a favor del sistema

La película codirigida por José Ignacio Navarro, Santiago O'Ryan y Jorge Campusano es valiosa en su intencionalidad punk y disruptiva, aunque no del todo lograda en su ejecución.

Ezequiel Boetti
Jazmín Stuart y Agustín Rittano viajan de la ciudad al campo en una casa rodante. 

"Tóxico": el amor en tiempos de insomnio

En esta ficción filmada hace ya un par de años los personajes no saben nada, ni sobre el virus que los afecta ni sobre las medidas de prevención.

Horacio Bernades
Los miembros de la línea 137 representan la última frontera que separa la vida de la muerte. 

"Línea 137": la última frontera

Suerte de docu-reality de resonancias sociales, "Línea 137" aborda un tema doloroso de manera respetuosa, sin jamás golpear por debajo del cinturón.

Ezequiel Boetti