Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Violencia policial y legitimación mediática

Dado el sesgo ideológico de los medios de comunicación que ocupan posiciones dominantes la violencia institucional se sostiene y alimenta por un discurso político-mediático que la legítima silenciando voces de jóvenes víctimas.

Roberto Samar*

"Pensé que mi vida terminaba ahí", relató la militante de H.I.J.O.S. que fue atacada en su casa

Sabrina Bölke dio detalles del momento en que llegó a su departamento y se encontró con dos hombres que le dijeron que venían a matarla. El mensaje de la mujer para el gobierno de Javier Milei.

Javier Milei, un video provocador y una clara respuesta en las calles

El Ejecutivo debió recurrir a un exjefe de la SIDE para publicar un corto en el que hizo gala del negacionismo y ni siquiera repudió la matanza orquestada por los militares en la última dictadura. La respuesta de los organismos de derechos humanos. Qué dijeron Axel Kicillof y Máximo Kirchner. 

Desde 2006 se dictaron 321 sentencias por crímenes de lesa humanidad, con 1176 personas condenadas y 183 absueltas

Desde 2006 se dictaron 321 sentencias por crímenes de lesa humanidad, con 1176 personas condenadas y 183 absueltas

Según las estadísticas de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, en todo el país hay 17 juicios en curso, mientras 62 causas están rumbo a la instancia de juicio oral.

La dictadura y sus resonancias hoy: los testimonios de Félix Bruzzone y Liliana Furió

Las experiencias del terrorismo de Estado y de la actualidad democrática conviven en el libro Voces de la democracia, editado por Philippa Page y Cecilia Sosa, publicado por la Universidad de Newcastle. Aquí, dos textos que integran la publicación bilingüe, a la que se puede acceder en forma gratuita, y en la que participan también Alejandra Naftal, María Zubelzu, Luisa Futoransky, Mónica Zwaig y Jordana Blejmar.

Derechos Humanos, unidad y lucha

El 25 de marzo, un día después de la movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Página12 invita a sus lectores y lectoras a una charla para reflexionar sobre los desafíos que atraviesa e

De los repudios masivos al negacionismo del Gobierno

El estruendoso silencio del gobierno libertario y los mensajes cínicos y negacionistas de sus seguidores, avalados con los ya habituales “me gusta” de Javier Milei, contrastaron más que nunca con e

¿Un nuevo “plan sistemático”?

La diócesis católica de Quilmes emitió una declaración, en solidaridad con los organismos defensores de los derechos humanos con ocasión del 24 de marzo, reafirmando la consigna de “memoria, verdad y justicia” y denunciando las políticas oficiales que generan “pobres cada vez más pobres”. Se suma a manifestaciones públicas en el mismo sentido por parte de otros actores católicos.  

Washington Uranga

Agustín Cetrángolo, de HIJOS: "La mejor respuesta es estar el domingo en la Plaza"

En diálogo con AM750, el integrante de la agrupación de derechos humanos relató lo ocurrido con su compañera de militancia y sostuvo: "Lo más importante es que pongamos el miedo arriba de la mesa para que se transforme en una alerta, que no nos inmovilice y que no nos paralice".

El comunicado de HIJOS ante el abuso y la amenaza de muerte a una militante

El comunicado de HIJOS ante el abuso y la amenaza de muerte a una militante

La Red Nacional de H.I.J.O.S. responsabilizó al Gobierno nacional por el ataque que incluyó la pintada de la consigna "VLLC". También exigió “el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del Poder Judicial”.