Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

El ministro Almeida. Imagen: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil

Silvio Almeida: “La privatización de las prisiones abre espacio para la infiltración del crimen organizado”

El ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía destacó la importancia de abordar el tema en términos de lo que establece la ley y la Constitución.

En defensa de la ciudadanía

“Queremos buscar la forma de sostener la defensa y la protección de los ciudadanos y los manifestantes, y de velar por la autonomía de la ciudad, ante el impacto que tiene la discusión del proyecto

Patricia Chaina
Marley, guerrero de la paz. Imagen: Michael Ochs/Getty

Bob Marley: La voz de la conciencia en tiempos de guerra

El 6 de febrero de 1945 nacía en Jamaica quien más tarde fuera conocido mundialmente como Bob Marley.

Nicolás Parodi

“Es un momento en el que los movimientos populares son fundamentales”

Los movimientos sociales y las tramas comunitarias en tiempos de “sobrevivencia”. La centralidad de las mujeres, el rol del Estado y las disputas por la interpretación del pasado.

Bárbara Schijman
Quién es Claudia Rucci, la nueva directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado designada por Villarruel. (Imagen: X/@VickyVillarruel)

Quién es Claudia Rucci, la nueva directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado designada por Villarruel

Se codeó con De Narváez, De la Sota, Macri, y Pichetto, entre otros. Es defensora de la "memoria completa" en relación a los hechos de la última dictadura. Acompañó a la vicepresidenta el el "homenaje a las víctimas del terrorismo" del año pasado.

El represor Carlos Malatto, a un paso del juicio oral en Italia

Más vale tarde que nunca: tras más de una década de huir de la Justicia, el militar retirado Carlos Malatto, prófugo en la Argentina, será juzgado en Italia por algunos de los crímenes que cometió

Ailín Bullentini
El acto se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la cárcel de mujeres. 

La luz que entra cada semana en la cárcel

Luz en la caja, Escritos de la Unidad 5 es una producción del taller literario semanal que se desarrolla en el penal de mujeres donde el hacinamiento manda, ya que hay 100 presas por encima de la capacidad de alojamiento. Las autoras agradecieron el espacio de encuentro y  habilitación para hacer leer sus propias voces. 

Sonia Tessa

Lesa Humanidad y gatillo fácil: los cambios de la ley ómnibus en derechos humanos

Entrevistado por AM750 el abogado hizo una primera lectura de los puntos más importantes del proyecto de ley y cuestionó duramente su contenido.

Ante la crítica situación social, en Plaza Congreso se organizó una cena navideña para personas en situación de calle, trabajadores informales y migrantes.

“La democracia está en peligro”

Los Cristianos para el Tercer Milenio y el Colectivo Kevin O’Neill denunciaron que el gobierno de Milei amenaza con “asfixiar los derechos y la dignidad de nuestro pueblo”. Reclamaron el rápido posicionamiento de obispos, dirigentes políticos, sindicales y sociales.

Washington Uranga
Las coautoras y otros nietos y nietas le llevaron un ejemplar del libro a Cristina Fernández de Kirchner, el viernes pasado.

El libro donde los nietos recuperados cuentan sus historias

Dirigido a un público joven, Los nietos te cuentan cómo fue selecciona y narra trece casos de las 133 restituciones logradas por las Abuelas de Plaza de Mayo. En diálogo con Página/12, las coautoras Mariana Zaffaroni Islas, Analía Argento y Sabrina Gullino Valenzuela Negro hablan de su experiencia y de la importancia de mantener viva la memoria de los crímenes del terrorismo de Estado. El libro se presenta este martes, a las 18, en el auditorio de la UMET.

Ailín Bullentini