Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

"No podemos retroceder en los derechos adquiridos" 

Junto a trabajadores de distintas áreas se manifestaron frente a la Legislatura provincial, durante el acto de jura del gobernador Gustavo Sáenz. Reclamaron otra vez la sanción de una ley de memoria. 

La búsqueda de justicia más allá de las fronteras

Desde Roma

Elena Llorente

Hilda "Lili" Nava, la última presa política de la dictadura militar: "Sacábamos fuerza del hecho de vivir en solidaridad"

Fue detenida junto a su compañero, José María "Pino" Cuesta. Tenía 20 años y un embarazo de tres meses. En diálogo con Nora Veiras, contó cómo atravesó la privación de la libertad y qué la salvó: "Me quedé tres años sola, la última compañera que estaba conmigo salió en primer año de democracia y yo me quedé tres años más". 

Horacio Pietragalla Corti junto a Estela de Carlotto y Taty Almeida.

Horacio Pietragalla Corti: "No queremos retrocesos en materia de derechos humanos"

A días de que asuman Javier Milei y Victoria Villarruel, la Secretaría de Derechos Humanos presentó un informe sobre los logros alcanzados en los últimos años. En diálogo con Página/12, su titular dijo que debería existir un pacto social que preserve las políticas que se implementaron en el área.

Luciana Bertoia
Zaid Kimmie. 

La organización sudafricana Foundation for Human Rights recibió el Premio Emilio Mignone

"Hay muchos paralelismos entre las experiencias en materia de derechos humanos de Argentina y Sudáfrica", remarcó Zaid Kimmie, director ejecutivo de la entidad.

Guido Vassallo
La coordinadora del Archivo, Graciela Blancat, junto a Rodrigo Aguero, miembro del equipo.

La memoria en alerta ante el avance del negacionismo

Entre los valiosos documentos que atesora la Biblioteca Nacional se encuentra el Archivo testimonial, de su Programa de Derechos Humanos.

Patricia Chaina
Esther Díaz

El día después

"Cuando muerten las palabras, hay que dar cuenta con los hechos", dice Esther Díaz en este largo día después de una batalla electoral -y tal vez como nunca se autoriza la metáfora militar- que dejó demasiados cuerpos y subjetividades desgastadas. Queda ver qué es lo queda en pie y cómo se defienden la educación, la salud, los cuidados, las jubilaciones, los derechos de quienes fueron más vulneradxs. Si la política tiene ciclos y toca ahora este oscurantismo, habrá que ver cómo sembramos para ver otra vez la primavera.

Esther Díaz

Estela de Carlotto tras la victoria de Milei: "No vamos a dejar de buscar a nuestros nietos, que son desaparecidos vivos"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que le pedirán una audiencia a Javier Milei, como lo hicieron “con todos los anteriores” presidentes y recordó que Mauricio Macri fue el único que no las recibió.  "Sabemos convertir el acongojamiento en fortaleza y constancia, pero nunca en claudicamientos", aseguró.

Ailín Bullentini
Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos. 

Pietragalla Corti repudió las amenazas que recibió la hermana de un desaparecido

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, repudió este viernes las "graves" amenazas que recibió Lilian Velázquez, una integrante de la organización "Hermanxs de Detenidx

Justicia obtuvo el Sello de Igualdad de Género

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense fue premiado con el máximo galardón por El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. De qué se trata.

Luca Fernández