Omitir para ir al contenido principal

Docentes

Nicolás Trotta: la vacunación a docentes y no docentes estará completa "en tres meses"

En vísperas del inicio de clases en gran parte del territorio argentino, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió al proceso de vacunación contra el coronavirus de docentes y no doce

Docentes salteños acordaron un 36% de aumento escalonado en cuatro tramos

Un día después que cierren las paritarias del 2020 con un 4,5% de incremento y un bono de $10 mil, los gremios negociaron los sueldos para el 2021. El acumulado en el año será del 40,5. Se revisará nuevamente en julio.

Se firmó la paritaria nacional docente 

Los cinco sindicatos firmaron el acta tras una reunión con el Ministerio de Educación. Establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.

Vuelta a las aulas: exigen la activación inmediata de protocolos en las escuelas

Los docentes aseguran que ningún seguro cubre los contagios en los edificios escolares. Por eso, reclaman que las ART contemplen la enfermedad por coronavirus. 

Vizzotti anunció el inicio de la campaña de vacunación para los docentes

El inicio de esta nueva etapa surge luego de que este martes al mediodía haya partido un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 900 mil dosis de la vacuna de Sinopharm.

El Frente de Todos porteño pidió la interpelación de Soledad Acuña por sus dichos sobre los docentes

El pedido fue impulsado por la vicepresidenta de la comisión de Educación, Lorena Pokoik, y recibió la firma de los 17 legisladores del Frente de Todos.

#OrgullosamenteDocente, la respuesta de los maestros a Soledad Acuña

Luego del repudio generalizado que se ganó la ministra de Educación porteña S

Coronavirus: los docentes jujeños piden la suspensión de las clases virtuales

La Asociación de Educadores Provinciales de Jujuy (Adep) pidió este jueves al gobernador Gerardo Morales la suspensión de las clases virtuales a los alumnos jujeños por la "afligente situación sani

Docentes piden el cese de actividades presenciales 

Manifestaron que la suspensión debe ser preventiva y urgente. Propusieron un cese de dos semanas que duraría hasta el 10 de septiembre. 

Docentes aseguran que no hay condiciones sanitarias para volver 

Los administrativos debían regresar a las escuelas el 29 de julio, pero Educación pasó la fecha para el primer día hábil de agosto por la restricción de la actividad administrativa hasta hoy.