Omitir para ir al contenido principal

Femicidios

La Unidad Especializada en Femicidios investiga la muerte violenta de una mujer de 71 años

Lucrecia Alegre de López Amat fue hallada sin vida y con signos de violencia el sábado último en su departamento de calle General Güemes al 1700 en la ciudad de Salta. 

Claudia Ferreyra
Voto unánime.

Ley para evaluar la salud mental de los policías en Catamarca

No sólo incluye evaluación a los principiantes y en actividad, sino también a los retirados. 

Hubo 252 víctimas de femicidios en todo el país en 2022, según el Registro Nacional de la Corte Suprema de Justicia.

Desde 1989 se dictaron en Argentina 11 condenas por mujeres desaparecidas en contexto de violencia de género

El Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" consideró que en casos donde ocurre la desaparición de un cuerpo, es "imprescindible reconstruir el 'cuerpo del delito' con hechos probatorios para establecer una condena".

Sandra Bonari con representantes de ONGs y funcionarias

Reunión de la jueza de género de la Corte con representantes de ongs y organismos  

Sandra Bonari convocó a una mesa de diálogo a referentas feministas y funcionarias del Observatorio de Violencia contra Las Mujeres y del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

Claudia Ferreyra

En lo que va de este año ya hubo 12 femicidios en Salta

Datos de la Fundación Gema y de publicaciones periodísticas. Reclaman que se publiquen los registros oficiales de los crímenes de mujeres. Esta tarde hay marcha. 

Claudia Ferreyra
Imagen: Archivo 

Santa Fe: hubo 19 femicidios en lo que va del año y reclaman medidas urgentes

El Equipo de Género de la concejala Norma López informó que los asesinatos de mujeres en contextos de violencia representaron el 74 por ciento de los femicidios en Santa Fe, mientras que en el resto del país el promedio es del 19 por ciento.

La Rioja es la provincia del país con mayor porcentaje de víctimas mujeres 

Un informe publicado este año por el Ministerio de Seguridad de la Nación, afirma que el 60% de las víctimas de homicidios dolosos en la provincia de La Rioja son mujeres.

Quipildor, de barbijo.

Jujuy: perpetua para el femicida de Camila Peñalva

Su expareja, Roberto Quipildor, la envenenó con un plaguicida en 2020, en la localidad de Huacalera. El caso es emblemático porque en principio un informe de autopsia afirmaba que se había broncoaspirado. La movilización motivó que se hiciera otros estudios que determinaron que había sido envenenada. 

Mariana Mamaní
Sergio Gómez, abogado de la familia de Vega.

Procesaron a Zenón Vera por el femicidio de Claudia Vega

El femicidio ocurrió en julio de 2022 y el procesamiento lo determinó la jueza de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, Gisela Flamini.

María Isabel Speratti, en la foto que ella compartió con sus compañeras en la marcha del 8M en el Congreso.

La mujer que marchó el 8M y terminó asesinada

Se cansó de pedir protección en la Justicia. Ya había sufrido un intento de femicidio. Su voz ahora se puede escuchar en un video que condensa su derrotero. Convocan a una marcha para reclamar #JusticiaParaMaría.

Mariana Carbajal