Omitir para ir al contenido principal

Femicidios

En el país se cometieron 8 femicidios en menos de 20 días  

En lo que va del mes de marzo en Argentina se registraron 8 femicidios y dos femicidios vinculados de dos niñas de tres y nueve años. Una cifra alarmante que no desciende, mientras continúan sin efectuarse medidas efectivas de protección a las denunciantes de violencia machista.

Cámara de Diputados de Brasil aprueba ley de pensión para hijos de víctimas de femicidios

La cámara de Diputados de Brasil aprobó una propuesta para garantizar una pensión a los niños y adolescentes cuyas madres fueron víctimas de femicidio.

155 femicidios y transfemicidios en la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2021, de los cuales el 9% se encontraba en situación de calle

Según la Unidad Fiscal Especializada en violencia contra las Mujeres (UFEM) en su informe sobre Femicidios, transfemicidios/travesticidios y homicidios dolosos de mujeres en contextos no femicidas

La imagen más reproducida de Anahí Benitez, una sonrisa que lastima por ausencia.

¿Quién mató a Anahí Benítez?

Con un retraso de 3 años y múltiples denuncias por irregularidades. La demanda no es sólo por condenas, necesitan saber de una vez que pasó con Anahí en los cinco días que estuvo desaparecida y por qué la policía no la buscó y se investigó tan mal ¿acaso no todas las vidas importan?

Miranda Carrete
Marielle Franco, asesinada en marzo de 2018.

Brasil: récord de femicidios en 2022

Durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), hubo un "desmonte" de las políticas públicas para prevenir ese tipo de delitos.

Violencia de género en Perú: Más de 5 mil mujeres fueron reportadas como desaparecidas en 2022

La Defensoría del Pueblo indicó que 1.821 de las mujeres desaparecidas eran adultas y 3.650 niñas.

Violencia de género en Ecuador: 332 femicidios en 2022

Organizaciones feministas denunciaron la reducción de presupuesto estatal para víctimas de violencia de género.

Violencia de género en Honduras: en 2022 hubo casi 300 femicidios

Organizaciones sociales y defensoras de derechos de las mujeres de Honduras registraron 293 femicidios entre enero y el 20 de diciembre de 2022.

En el 2021 hubo 12 femicidios por día en América Latina y el Caribe 

Durante el 2021, se cometieron 4.473 femicidios según los últimos datos oficiales informados por 29 países de América Latina y el Caribe al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el

Crean en Ecuador el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos

Como respuesta a las movilizaciones masivas tras el femicidio de la abogada María Belén Bernal, asesinada en la Escuela Superior de la Policía.