Omitir para ir al contenido principal

Historieta

Quino en el cielo con Malbec

Las 15 Frases de Mafalda que están más vigentes que nunca

Joaquín Salvador Lavado, universalmente conocido como Quino, falleció a los 88 años.

Quino murió a los 88 años.  

La despedida a Quino en las redes sociales

Amigos, colegas y políticos del país recurrieron a Twitter, pero tampoco faltaron los mensajes que llegaron desde el exterior. Gustavo Petro, Pablo Iglesias e Ismael Serrano fueron alguno de ellos. "Se podría decir que aprendí a leer con Mafalda", aseguró el cantante. 

La palabra de Quino sobre Mafalda.

Qué decía Quino sobre Mafalda

“Su vigencia es algo que no puedo entender”, confesó en 2014, tras recibir el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades. Fue en una charla en el Centro Cultural de España en Buenos Aires de la que entonces dio cuenta Página/12 en esta nota.

Silvina Friera
Quino, el creador de Mafalda, murió a los 88 años

Quino por Quino: la charla que tuvo con Rep cuando cumplió 80 años

Los cumpleaños que no le festejaban. La ventana en la que calcaba Mafalda. La pensión que compartía con Rodolfo Walsh. Los originales perdidos en un taxi. La chica que dibujaba trenes para Hugo Pratt. El peronismo y el antiperonismo. La corbata de Divito. La tía de Serrat y los taxistas madrileños. Copi, el folklore y Bing Crosby. Su salud y los ojos que ya no lo dejan dibujar como antes. Con sus 80 años como excusa, Quino aceptó charlar con Miguel Rep de todo y todos. Radar estuvo ahí para escucharlo.

Martín Pérez

"Woke", la serie de Hulu con el rapero Lamorne Morris

Una serie justo para este monento histórico, a pesar de que fue grabada en 2018: Woke, del historietista Keith Knight --que estrena Hulu-- sigue a un dibujante negro en San Francisco que cree no tener ningún problema en su  exitosa carrera derivado del color su piel. Hasta que después de un encuentro violento con la policía despierta de su autoengaño. Sátira social, comedia dramática y un poco de autobografía, con el actor y rapero Lamorne Morris como protagonista. 

Fernando Krapp
Ryuko, una historia de yacuza y violencia. 

El bien y el mal, dos caras de la misma moneda

El mangaka japonés, también escultor y artista visual, acusa influencias del cine de Kitano y de bandas como The Clash y Sex Pistols. 

Andrés Valenzuela
Jim Lee, único sobreviviente de la plana mayor de DC.

"Baño de sangre" en DC Comics

En una crisis sin precedentes, la legendaria editorial despidió al menos a 800 empleados. Hasta la división de merchandising fue vaciada.

Andrés Valenzuela

"100 años. Lo que la vida te enseña", otra forma de historieta

La guionista alemana y el ilustrador italiano esquivan con lo justo el peligro del cuadernucho de autoayuda o las máximas para Instagrams con ilusiones de profundidad.

Andrés Valenzuela
El mismísimo Gaiman está en el proyecto no sólo como productor, sino como narrador. 

"The Sandman": una historieta para escuchar

El ciclo tendrá en primera instancia 20 episodios (en inglés) y recorrerá los primeros tres arcos argumentales de la fundamental historieta de los ‘90.

Andrés Valenzuela