Omitir para ir al contenido principal

Luis Alberto Spinetta

Canciones con ruido de magia es un homenaje colectivo al Flaco.

Mono Fontana profundiza en el legado de Luis Alberto Spinetta

El tecladista convocó a algunos músicos que tocaron con el Flaco y a otros más jóvenes para revisar parte del cancionero spinettiano con voces femeninas.

Cristian Vitale
Luis y Charly en la época de "Rezo por vos"

Charly García y Luis Alberto Spinetta: la historia del disco fallido

Después de tres años de trabajo, Sergio Marchi finalmente acaba de publicar Ruido de magia (Planeta), presentada como la biografía oficial de Luis Alberto Spinetta. Con la entera colaboración de su familia, el testimonio de sus dos hermanos, sus cuatro hijos y la madre de ellos, Patricia Salazar, el nuevo libro del biógrafo de Charly García y Pappo incluye abundantes fotos inéditas del archivo personal de Spinetta, y su autor ha confesado que –a pesar de conocer a fondo su historia— las sorpresas han sido constantes durante el trabajo de reconstruir vida y obra del autor del líder de Almendra, Pescado Rabioso e Invisible para las casi 700 páginas del flamante volumen. Radar anticipa el capítulo dedicado a su disco fallido con Charly García, que apenas dejó para la historia el tema con el que los candidatos del Frente de Todos comenzaron a celebrar su victoria el fin de semana pasado. 

Sergio Marchi
La nueva edición del ciclo BIOS es imprescindible para entender a Spinetta.

El documental de Spinetta: preparen los pañuelos

La producción de National Geographic y Underground consigue un retrato definitivo de Luis Alberto Spinetta. Imágenes nunca vistas, el emotivo testimonio de músicos y familiares abriendo su corazón y, de yapa, un tema inédito.

Eduardo Fabregat
La familia de Spinetta se reunió para la presentación del documental.

Presentaron el documental sobre Spinetta 

Reúne imágenes inéditas aportadas por la familia del Flaco y lo conduce su hija Catarina. 

Ante un auditorio colmado, el show fue a beneficio de la ONG Conduciendo a Conciencia.

Homenaje a Spinetta

A casi 30 años del mítico registro de "Exactas", Javier Malosetti, Rodolfo García, Gustavo Spinetta, Claudia Puyó, Emilio del Guercio y Lisandro Aristimuño, entre otros, se alternaron para dar forma a un sensible recorrido por la producción del Flaco. 

Santiago Giordano
El show de Exactas quedó plasmado en un disco en vivo del mismo nombre. 

El tributo a Spinetta en Exactas

Hace casi 30 años, Luis Alberto Spinetta dio en el Aula Magna de esa facultad de la UBA un show que cobró dimensión mítica. Ahora, un puñado de músicos que trabajaron con él volverá a ese escenario para un merecido homenaje.

Cristian Vitale
El primero de Fito, inicio de una larga y fértil carrera.

Del 63 cumple 35 años

Todo lo que se veía venir del Fito que integraba la banda de Juan Carlos Baglietto quedó expuesto con su primer disco, aparecido a mediados de septiembre de 1984: nueve canciones y 35 minutos inoxidables. Mirá a Fito tocando "Canción sobre canción" en Badía y Compañía.

Eduardo Fabregat
Uno de los momentos cumbre: David Lebon y Ricardo Mollo en un ardiente cruce de guitarras para “Despiértate nena”.

Una velada hecha de canciones eternas

El amor por la obra y la camaradería entre los músicos fueron el sustento de un concierto de alto nivel: del primer disco de Almendra a Un Mañana, el repertorio dio cuenta de las múltiples facetas que supo alcanzar la obra de un artista esencial.

Sergio Sánchez
“Me emocionó mucho cuando me llegaron los elogios de Claudio Gabis y Javier Martínez”, dice Varela.

“El motor es la identidad del barrio”

La cantante se tomó una pausa con el tango para registrar un sentido homenaje a los rockers argentinos con los que creció en Avellaneda y que alimentaron su cultura: así recorre nombres clave como Spinetta, Charly, Fito Páez, los Redondos, Sumo y Manal.

Cristian Vitale
Breuer empezó a relacionarse con la profesión en 1975, cuando comenzó en el sello Fonema.

“Yo soy un compilado de los aprendizajes que supe tener”

Su currículum le podría permitir subirse a un caballo, pero Breuer antepone la humildad de reconocer lo que recogió en el trabajo con todos los grandes del rock argentino. Su libro no sólo es un jugoso anecdotario, sino también una guía didáctica del arte de la grabación.

Cristian Vitale