Omitir para ir al contenido principal

Odebrecht

Angelo Calcaterra, titular de la empresa Iecsa y primo de Macri, más complicado por el escándalo de Odebrecht.

El correo de Odebrecht involucra a Calcaterra en la corrupción de la empresa brasileña

El diario brasileño O Estadao, de San Pablo, publicó en su portada de hoy que la investigación por los sobornos de Odebrecht identificó cinco correos electrónicos en los que se acuerda el pago de 20 millones de dólares en coimas por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Esa documentación oficial involucra directamente a Angelo Calcaterra, titular de la empresa Iecsa y primo del presidente Macri.

El fiscal Delgado pidió el viernes información sobre el acuerdo para realizar el soterramiento del tren Sarmiento.

Delgado: "Hay contradicciones manifiestas"

El fiscal que investiga al titular de la AFI señaló que sus explicaciones no coinciden con la documentación de transferencias por 600 millones de dólares a su cuenta en Suiza.

El fiscal Delgado profundiza la investigación contra Arribas

Pidió al juez Canicoba Corral que requiera un informe al jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre la firma del convenio para el soterramiento del tren Sarmiento con la cuestionada firma Odebrecht. También solicitó la intervención de Interpol y la colaboración de Brasil en la investigación.

Toledo, cercado por la Justicia

Acusado de recibir coimas de Odebrecht, sigue sin ser localizado. El gobierno de Kuczynski ya pidió a Donald Trump que lo deporte. En Israel le negaron la entrada y su abogado defensor le soltó la mano.

El pasado 25 de enero Arribas se presentó en Comodoro Py y reiteró que no tiene vínculos con Odebrecht.

Exhortos a Suiza y Brasil por Arribas

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó solicitar información vinculada con el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, denunciado por haber recibido transferencias de parte de un financista de la constructora Odebrecht, involucrada en Brasil en el escándalo de corrupción conocido como Lava Jato.

Macri viajó a Brasil para firmar un tratado de comercio bilateral.

Macri se reunió con Temer y volvió a defender a Arribas

En el marco de su viaje a Brasilia, Macri dijo que confía en el jefe de espías, quien recibió casi 600 mil dólares de un cambista brasileño condenado por el Lava Jato. Descartó que esté vinculado al escándalo de corrupción en torno a Odebrecht.

Arribas ahora dice que vendió muebles y no tiene papeles

El escribano amigo del Presidente Mauricio Macri y jefe de los espías había dicho que le depositaron 70 mil dólares por la venta de un depto, ante diputados y senadores explicó que fue por los muebles. Los papeles no aparecen.

Para que Meirelles declare sobre Arribas y Odebrecht

Delgado solicitó que el financista detenido en Brasil preste declaración testimonial a través de una videoconferencia. Es para que dé detalles sobre las transferencias por 600 mil dólares que dijo haber hecho a cuentas del titular de la AFI, Gustavo Arribas. Hoy el funcionario irá al Congreso para explicar las denuncias en su contra.

El titular de la AFI, Gustavo Arribas.

Arribas va a dar explicaciones al Congreso

A pedido del bloque del Frente para la Victoria, el jefe de los espías deberá presentarse en la comisión Bicameral de Seguimiento de Inteligencia.

Arribas se presentó la semana pasada en Comodoro Py y volvió a negar vínculos con el Lava Jato.

En busca de los vínculos de Arribas con Odebrecht y el Lava Jato

El juez Ariel Lijo pidió a la UIF que le envíe "información nacional e internacional" que pueda vincular al titular de la AFI con el escándalo de corrupción en Brasil. Además solicitó a la Oficina Anticorrupción la declaración jurada del funcionario.