Omitir para ir al contenido principal

Pueblo wichi

Falleció la nena de 13 años que quedó en coma tras parir

El deceso fue el martes último a la tarde, tras 12 días de coma inducido. 

Laura Urbano
Rogelio Segundo (de azul) y Rojelio Nerón (camisa a cuadros). 

Los pueblos originarios lograron representación parlamentaria

También ingresó una concejala de Alto la Sierra y otro en Morillo. Y en la convención constituyente habrá un integrante. Quedaron a un paso varios en San Martín. 

Falleció otro niño wichí a causa de la covid-19

La tasa de letalidad en el grupo de hasta 9 años llega en el departamento Rivadavia al 8.11 mientras que en la provincia es del 1.18.

Laura Urbano

Condenan a un hombre que abusó sexualmente de una mujer y tres niñas 

Es por hechos que se cometieron entre 2018 y 2019 en una comunidad indígena. Dos niñas y la madre quedaron embarazadas por los abusos. El año pasado la mayor de las hermanas perdió a su hijo menor, todavía bebé, por deshidratación. 

Muffins de soja: consultan a científicos para que definan si son aptos

Las magdalenas son un alimento que fue testeado en 30 chicos wichí de Alto La Sierra, donde las afecciones en la niñez tienen como principal causa la desnutrición.

Laura Urbano

Nena wichí de 13 está en coma tras haber perdido un embarazo

Se trata de una niña de la comunidad wichí de Pacará, ubicada a 35 kilómetros de Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín.

Laura Urbano

Murió una nena wichí por deshidratación en el Chaco salteño 

Según lo informado oficialmente, la nena de un año y cinco meses empezó con vómitos y diarrea y su madre la habría llevado a curanderos de Bolivia.

Pedirán a los gobiernos de Salta y Buenos Aires que retiren un muffin de soja

El suplemento que fue aprobado por el gobierno bonaerense fue “testeado” en niños desnutridos de Santa Victoria Este, del departamento Rivadavia.

El anuncio del gobierno de Salta sobre las magdalenas de soja y trigo. 

Tratan la desnutrición en infancias wichí con un alimento a base de soja

El testeo del alimento entre niños y niñas indígenas de Santa Victoria Este, enaltecido por el gobierno provincial, fue criticado por especialistas de la salud.

Laura Urbano

Vocal wichí reclama falta de atención del Estado

José Rodríguez, representante de ese pueblo en el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas denunció que no los reciben en la Casa de Gobierno, y que aún están sin vehículos y presupuesto para recorrer las comunidades.