Omitir para ir al contenido principal

racismo

Liberen a Milagro. Imagen: Augusto Famulari

Milagro Sala: “Nos discriminan por ser negros, por ser collas”

Milagro Sala participó de manera remota en el cierre de las II Jornadas de Memoria, Racismo y Discursos de Odio, que tuvo lugar en la sede de la Ex-Esma. La presentación del cierre estuvo a cargo del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

Jeremías Perez Rabasa
María Angélica Barreda fue la primera abogada argentina. Imagen: AGN

La primera abogada argentina

María Angélica Barreda pasó a la historia cuando la Universidad Nacional de La Plata le entregó su diploma de abogada y así se convirtió en la primera jurista del país. Una mujer que se enfrentó al sistema judicial y sus prejuicios.

Micaela Zegarra Borlando

Cancelan en EE.UU. la tira cómica "Dilbert" por comentarios racistas de su creador

Varios diarios de Estados Unidos, incluido el Washington Post, cancelaron la publicación de la popular historieta.

Petro calificó de racistas las críticas a la vicepresidenta por usar helicóptero tras atentado contra su vida

"Lo que molesta en realidad a mucha gente del poder mal habido es que tengan que vivir con alguien diferente a ellos en su color de piel y que tengan un poder bien habido", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Daniel "Pantera" Reyes y la alegria del carnaval. Imagen: Nicolás Parodi

Daniel Reyes: "Esto de la murga siempre lo tuvimos en nuestra piel"

La murga porteña, como género, resultó de la amalgama de baile y música tanto europea como afroargentina. Los Reyes del Movimiento, una de las murgas tradicionales de Buenos Aires, se destacan por tener la influencia afroporteña bien marcada. El director y maestro murguero Daniel “Pantera” Reyes, nos explica que muchos de los murgueros con los que se inició eran afroargentinos, cuya escuela de baile era nada menos que los bailes de carnaval del Shimmy Club, lugar de encuentro de la comunidad afroporteña durante casi todo el siglo XX (eventos también conocidos como La Casa Suiza, por el nombre del salón donde se realizaban). Dice, también, que lleva la murga en la piel, que pasó su infancia en el Barrio Mitre jugando a la murga y aprendiendo, casi sin darse cuenta, de los grandes maestros. Hoy Daniel es el director de Los Reyes del Movimiento, y se hace un espacio en su agitada agenda de carnaval para sentarse con Negrx y enseñarnos sobre este maravilloso arte popular, del pueblo y para el pueblo, del estigma y los prejuicios que han recaído y todavía recaen sobre la murga y los murgueros, de cómo resistió la murga durante la última dictadura, de los desafíos que enfrentan hoy en día y por qué, para Los Reyes del Movimiento, el bombo y la libertad lo son todo. 

Federico Pita
Mónica Alegre, mamá de Luciano, en Lomas del Mirador en el homenaje a su hijo.

Mónica Alegre: "Seguro pensaron ¿Quién lo va a buscar, si es un negrito?"

Pasaron 14 años del 31 de enero 2009 cuando se produjo la desaparición forzada, tortura y asesinato de Luciano Arruga quien en aquel entonces solo tenía 16 años.

Nicolás Parodi

Brasil anunció la creación del Observatorio de Violencia contra Refugiados

Brasil tendrá un Observatorio de Violencia contra Refugiados.

Imagen de la camara corporal de la Policia de Los Angeles en el momento de la detención de Anderson.

Keenan Anderson, primo de una cofundadora de Black Lives Matter, muere de un paro cardíaco después de ser electrocutado por la policía de Los Ángeles

Un primo cercano de la cofundadora de Black Lives Matter, Patrisse Cullors, murió en Los Ángeles después de un incidente con la policía. Según testigos, el hombre, identificado como Keenan Anderson, fue inmovilizado y detenido por la policía en un vecindario de South Los Ángeles. Familiares dicen que Anderson sufrió un ataque al corazón mientras estaba siendo detenido y falleció poco después en el hospital. 

El repudio de Racing Club al ataque contra su jugador. 

No basta con Fernando Báez: ataque racista a un basquetbolista etíope a la salida de un boliche de Mar del Plata

Alfieri Fresno juega en Racing, que condenó el ataque y presentó un reclamo ante el Inadi. Lo insultaron en un boliche, se retiró y lo siguieron provocando. La calle de la pelea no tiene cámaras de seguridad municipales.

Lilia Saavedra, mamá de Ramón en su homenaje. Imagen: Nicolás Parodi

Lilia Saavedra: “La violencia institucional es racismo” 

El pasado 30 de diciembre, Ramón “Sugus” Santillán hubiera cumplido 45 años. Como parte de las políticas por memoria, verdad y justicia contra la violencia institucional, se realizó un acto de señalización en homenaje a Ramón Santillan, en el paso nivel de la estación William Morris del ferrocarril San Martín.