Omitir para ir al contenido principal

Rivadavia Banda Sur

Los reubicaron hace 25 años y todavía sufren las consecuencias

Están en Rivadavia Banda Sur. Conservaron el nombre del territorio en el que vivieron por años, pero debieron trasladarse por el riesgo de perder la escuela. Carecen de viviendas adecuadas y de un sistema de agua potable propio.

La planta potabilizadora inaugurada en junio de 2019

Con más de 40 grados, están sin agua potable desde hace un mes

Los vecinos se movilizaron ayer. El intendente explicó que se rompió una bomba de Aguas del Norte y el viejo sistema no da abasto.

Comercios de La Unión cerraron sus puertas en señal de protesta 

A pedido de los pobladores, el COE prohibió el ingreso de proveedores hasta el 5 de octubre por la aparición de un caso positivo sin nexo epidemiológico. Los comerciantes denuncian desabastecimiento.  

Denuncian que falleció una joven wichí por deficiencia en la atención de salud 

Dio a luz en el Hospital de Rivadavia Banda Sur, tuvo una hemorragia y demoraron en derivarla para una cirugía. Referentes de comunidades indígenas advirtieron que hay un odio racial que provoca la desatención de la salud de los pueblos originarios. 

Laura Urbano

Comunidades wichí buscan alternativas de agua segura para no enfermarse

Se trata de dos poblaciones que se encuentran en municipios de los departamentos Orán y Rivadavia, en donde pese a los reclamos las respuestas no llegaron.

Laura Urbano
Rivadavia Banda Sur, Chaco salteño 

Una adolescente wichí fue violada por cuatro varones criollos

Fue en una reunión que mantuvo con un grupo de personas en el domicilio de uno de los detenidos por el delito de abuso sexual agravado. 

Denuncian demoras en la internación de una niña wichí que falleció

La nena, de dos años, llegó en ambulancia un viernes. La internaron recién el lunes y el jueves en la madrugada falleció mientras era atendida. Desde el Ministerio de Salud niegan demoras en la internación.

Rivadavia Banda Sur: toman pacíficamente un colegio secundario

Padres y estudiantes de comunidades indígenas y criollas exigen que se nombren preceptores, secretarios, administrativos y un coordinador para el albergue. 

La inundación dejó a poblaciones aisladas sin agua ni alimentos

La crecida de río Bermejo inhabilitó los caminos en los parajes de La Esperanza y San Felipe. Los pobladores afirman que no cuentan con la asistencia estatal necesaria.

La Esperanza

Solicitan ayuda para la comunidad La Esperanza

El único camino que tienen de salida al pueblo está cortado. Otras comunidades también podrían verse afectadas. Defensa civil anunció que este martes enviará una comitiva al lugar.