Omitir para ir al contenido principal

Telecomunicaciones

Con motivo de este último levantamiento, se realizó una pequeña ceremonia, encabezada por el presidente del Distrito de Manhattan, Mark Levine. Foto: Twitter. 

Fin de una época: Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono

Situada en plena zona del Times Square, en el barrio de Manhattan. funcionaba principalmente como soporte publicitario.

Por qué la nueva frecuencia 5G provocó un caos en los aeropuertos de Estados Unidos

La cancelación de vuelos en Estados Unidos parecía masiva esta semana.

Un recorrido virtual revela los secretos de las telecomunicaciones 

La Fundación Telefónica Movistar lanzó en formato digital la muestra “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”. Se trata de un recorrido virtual 360º que permite ver de cerca cómo funciona el mundo de las comunicaciones.

Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero y Claudio Ambrosini.

Prestación Básica Universal: 30 días de plazo para llegar a 3 millones de usuarios

El gobierno se reunión con las principales empresas de Telecomunicaciones para avanzar en la implementación del plan. "Hay que poner en marcha la PBU antes de hablar de cualquier aumento de tarifas", sostuvo Victoria Tolosa Paz.

La apertura de la sesión en el Senado.

El Senado ratificó el DNU sobre telecomunicaciones

El instrumento quedará vigente ya que para ser dergoados deben ser rechazados por ambas Cámaras del Congreso.

Por séptimo mes consecutivo, las Telco  lideran el ranking de reclamos

Según los datos de la Secretaría, el rubro telecomunicaciones lidera el ranking de empresas con más reclamos, con 24.363 denuncias entre enero y julio de este año, que representan el 20% del total de los 121.000 reclamos de los consumidores.

Garantizar conectividad para el ejercicio de derechos

Bernadette Califano
Trabajadores de Afsca repudiaron la intervención y la política comunicacional del gobierno.

Macri no pudo hacerse del control de las telecomunicaciones

El gobierno pretendía nombrar, de manera irregular, a directivos de RTA, el Enacom y la Defensoría del Público. Ningún legislador de la oposición participó.

Miguel Jorquera

"Las políticas oficiales están subordinadas a los actores más grandes de la industria"

Para el especialista en medios e información, los resultados del disuelto Ministerio de Comunicaciones contradicen los postulados republicanos proclamados por Cambiemos durante la campaña electoral. “Ganó el interés corporativo de los grandes actores industriales, en especial del Grupo Clarín”, advirtió.

Franco Spinetta

Un decreto a medida de los gigantes de las telecomunicaciones

Los especialistas en comunicación Martín Becerra, Beatriz Busaniche y Santiago Marino  analizan las implicancias del decreto de convergencia: maximización de beneficios, concentración del mercado y regulación por decreto de las telecomunicaciones, un área extremadamente sensible.  

Franco Spinetta