Omitir para ir al contenido principal

Toma y daca

Con Mariano Martín.

Las universidades públicas van al paro nacional: ¿cómo funciona la licuadora de Milei en el sector?

En diálogo con AM750, el secretario de organización de la Conadu, Federico Montero, explicó cómo afecta el ajuste en las instituciones de enseñanza superior en todo el país y aseguró: "Estamos en la cornisa". 

Más allá del Salón de las Mujeres: el ajuste de Milei y la feminización de la pobreza

En casi tres meses de gestión, la política de la motosierra empezó por las jubiladas, las amas de casa, las encargadas de los comedores, las trabajadoras de la salud y la educación. "Ser mujer aumenta la posibilidad de ser pobre en un 65% y en un 92% que tengas un trabajo informal", explicó la periodista en AM750. 

Héctor Daer: "Lo que tenemos que frenar en forma urgente es el DNU"

El cotitular de la CGT insistió con la derogación con decreto 70/2023, dijo que es la "prioridad" del movimiento obrero y aseguró que la estrategia de la central "va a tener sus frutos próximamente". Además, cuestionó el discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias: "Sigue en su rol de campaña", afirmó en AM750. 

Un senador de la UCR criticó la respuesta de Milei a los gobernadores: "No tiene templanza para ocupar el cargo que ocupa"

En diálogo con AM750, Pablo Blanco consideró que el Presidente "no parece querer encauzar" la situación y que "no avanza en soluciones" para salir del conflicto. Además, habló de la apertura de sesiones ordinarias del próximo 1 de marzo cuando los protagonistas se encuentren cara a cara en el recinto: "Va a ser difícil", manifestó. 

Margarita Barrientos: "En los barrios nadie la ve"

La referente social le reclamó a Javier Milei que "mire la necesidad que pasa la gente" y reveló que en los comedores recibe personas que se quedaron sin trabajo por el recorte a la obra pública y hasta trabajadores formales. "Lo primero que te preguntan es cómo salimos de esta y antes les decía que había que tener esperanza, pero ahora cada vez se hace más difícil", reveló en AM750.

Francisco Paoltroni: "Es un esfuerzo tremendo, pero no hay magia"

En diálogo con AM750, el legislador aseguró que "la economía se normalizó hace 45 días" y que el plan económico fue discutido en campaña y "la gente apoyó". También habló de las agresiones del Presidente contra Lali Espósito y sobre la financiación de la cultura: "A mí no me interesa que mis impuestos se liquiden para escuchar una canción", declaró.

Gastón Manes le respondió a Milei: "No lo respeto intelectualmente”

El titular de la Convención Nacional radical planteó que el jefe de Estado no tiene "ningún mérito ni prestigio para hablar de los demás" y cuestionó el acercamiento del partido de Mauricio Macri al oficialismo: "No existe ninguna razón para estar en una coalición con el PRO", sostuvo en AM750. 

Pablo Juliano: "La ley ómnibus representa una nueva decepción para la Argentina" 

En diálogo con AM750, el legislador cuestionó duramente al Gobierno nacional por presionar e insultar al Poder Legislativo y aseguró que el Poder Ejecutivo "sigue en campaña" y en la creación "de una especie de personaje más que de un Presidente": "Es una estrategia que se va a chocar con la realidad", declaró. 

José Mayans cargó contra Villarruel: "La interpretación que hace del reglamento del Senado es absurda"

El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta insistió tras la negativa de la Vicepresidente a convocar a sesión especial y reveló que pedirán nuevamente el tratamiento del mega decreto la semana próxima. Además, habló sobre la conducción del peronismo y el silencio de los principales referentes del espacio y cuestionó al gobernador Osvaldo Jaldo por su acercamiento al Gobierno nacional: "Tiene una visión muy pequeña", sostuvo en AM750.

Oscar Zago: "No es una derrota, el Gobierno sigue poniéndole el hombro"

El presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados habló sobre las modificaciones en el megaproyecto que anunció este viernes Luis Caputo y se refirió al escándalo del "dictamen blue": "Sturzenegger no pertenece al gobierno, que esté sentado en un departamento o en un bar, eso no significa que yo me siente a tomar un café para intercambiar cuestiones", declaró en AM750.