Omitir para ir al contenido principal

Violencia institucional

Más de 1.600 casos de violencia institucional en 2023 

Hubo más de 1.600 casos de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires durante todo el año 2023.

Santiago Brunetto

Cuatro años de la muerte de Florencia Magalí Morales, la mujer que apareció ahorcada en una comisaría puntana en la pandemia

Un comisario, un subcomisario y dos agentes están procesados como coautores, pero permanecen en libertad. La hermana de la víctima, Celeste, dice que el exgobernador Alberto Rodríguez Saá nunca recibió a la familia.

Adriana Meyer
El tridente contra la represión estatal Zaracho, Bregman, Verdú. Imagen: Nicolás Parodi

La violencia avanza

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó el Archivo de casos de personas asesinadas por el estado entre 1983 y 2023, alertando sobre el incremento de la violencia estatal bajo el gobierno de Milei. Con más de 60 muertes documentadas, advierten sobre un posible retorno a prácticas represivas similares a las de la última dictadura. Datos preocupantes sobre la sobrepoblación carcelaria y de gatillo fácil subrayan la urgencia de abordar la situación.

Nicolás Parodi
Ana Paula Oliveira, fundadora del grupo Madres de Manguinhos. Imagen: Solon Neto/Alma Preta

Ana Paula Oliveira: "Logramos poner a un policía militar (PM) asesino en el banquillo de los acusados"

El oficial de policía militar Alessandro Marcelino de Souza mató al joven negro Johnatha de Oliveira en 2014 con un disparo en la espalda, pero salió de su juicio en libertad. Menos de 24 horas después del veredicto del jurado popular, la madre de Johnatha, Ana Paula de Oliveira, volvió a cerrar los puños frente al Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, junto a familias víctimas de la violencia del Estado: "No es el fin".

Solon Neto

Cafayate: liberaron a víctima de violencia de género detenida 

La jueza Ada Zunino otorgó la libertad a la mujer que fue detenida en la Comisaría 60 el martes de la semana pasada luego de que su exmarido la golpeara y le tomaran una denuncia sólo a él.

Claudia Ferreyra
Juzgado multifuero en Joaquín V. González

A días del 8M, la obligan a volver a Tierra del Fuego, donde era violentada

La mujer se separó de su expareja el año pasado. Volvió con su bebé a Las Lajitas, su ciudad de origen, donde tiene una red de afectos que la contiene. Ahora dos juezas le ordenan regresar al sur del país o entregar el niño para que retorne solo con el progenitor.

Claudia Ferreyra

Su exmarido la golpeó, pero la detuvieron a ella 

La mujer venía denunciado agresiones del exmarido, un ingeniero agrónomo con vínculos en Cafayate. El martes la volvió a golpear pero la detenida fue ella; además, el hombre se llevó a los dos hijos pequeños en común.

Claudia Ferreyra

Elizabeth Gómez Alcorta: "Desde que asumió, Gerardo Morales viene a la delantera con el proyecto represivo"

En diálogo con AM750, la exministra de las Mujeres contó cómo avanza la causa contra las dos personas que detuvieron irregularmente por realizar publicaciones sobre el exgobernador.

Imagen: Gentileza Manuca Castro Olivera

El duro relato de la cuñada de Nahuel Morandini, preso por tuitear contra Gerardo Morales: "Esto no tiene ni pies ni cabeza"

Romina Herrera, cuñada del docente universitario detenido, denunció torturas en el penal de Gorriti e irregularidades en el proceso de detención: "Estuvo tres días en una celda de castigo, desnudo y en total oscuridad", contó en AM750. 

Euforia represiva

En apenas dos meses del gobierno que encabeza Javier Milei, el voltaje represivo alcanzó niveles nunca vistos en los 40 años transcurridos desde el fin de la dictadura cívico militar eclesiástica. Mientras Patricia Bullrich justifica los ataques de las fuerzas de seguridad, la próxima presentación de la Ley Omnibus prepara su regreso para cargarse los derechos democráticos y las garantías constitucionales.

*María del Carmen Verdú