Omitir para ir al contenido principal

Vuelta a clases

“Generamos una guía epidemiológica, que establece el riesgo en tres niveles, bajo, intermedio y alto", explicó Trotta.

Trotta: "Es fundamental el regreso a las aulas, pero seguro"

El ministro sostuvo que se elaboró una guía epidemiológica para volver a las clases presenciales "cuando el riesgo sea muy leve" en cada distrito. La alternativa de “desplegar actividades educativas no escolares, de revinculación, en espacios abiertos”.

Confirman que Salta no tendrá clases presenciales hasta el 2021

Tras la habilitación desde Nación para el retorno a clases, en la provincia desestimaron la posibilidad. Los gremios docentes reafirmaron que no están dadas las condiciones epidemiológicas y de bioseguridad. 

Salta: sin clases presenciales hasta el año que viene

Por la situación epidemiológica, el Ministerio de Educación decidió no aplicar la bimodalidad en la enseñanza. Por lo tanto, sólo se continuará de manera virtual.

Vuelta a clases y coronavirus: ¿Es tan bajo el riesgo infantil?

En Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda e Israel se preguntan si los niños representan un peligro en la cadena epidemiológica.  

Marcelo Justo
Catalina Buliubasich 

UNSa: Humanidades dictará las clases de 2020 en 20 semanas

Cada "semestre" constará de diez semanas y el calendario académico de este año concluirá en marzo de 2021.

“Hoy Formosa da un paso muy importante. Que en una gran parte de los distritos se pueda regresar a las aulas es una síntesis del esfuerzo que han hecho todo los formoseños y la comunidad educativa", dijo el ministro de Educación Nicolás Trotta.

En Formosa, diez mil alumnos  de zonas rurales volvieron a las aulas

Con barbijos y un protocolo para los recreos, las entrada y la salidas de las escuelas, 408 instuticiones de zonas sin circulación de la covid de todos los niveles educativos volvieron a abrir sus puertas. Cómo es el nuevo sistema.

Matías Cánepa

“La vuelta a clases masiva sólo será cuando se resuelva la pandemia” 

Dijo que para este año solo se quiere hacer un acompañamiento a los alumnos de quinto año. No arriesga fecha de inicio del próximo ciclo lectivo. Destacó que la conectividad es un desafío prioritario y propone implementar la educación emocional. 

Maira López

UNSa: sin una fecha posible de regreso a clases

La evaluación de retorno es día a día. Deberán elaborar un plan de reanudación de clases y sus protocolos correspondientes que serán aprobados finalmente por el Ministerio de Educación de Nación. 

La Provincia de Buenos Aires avanza en el vuelta a clases fuera del conurbano.

La provincia de Buenos Aires ya piensa en la vuelta a clases 

La Dirección General de Cultura y Educación comenzó a planificar la continuidad del ciclo electivo en las aulas, luego de que el protocolo haya sido aprobado en forma unánime por el Consejo Federal de Educación. 

Matías Cánepa durante la 97° asamblea del Consejo Federal de Educación

Salta deberá presentar a Nación un plan de retorno a clases 

Se avanzará sobre una modalidad "bimodal" para la vuelta de los últimos años de los niveles educativos de primaria y secundaria.