Abril comienza con propuestas gastronómicas irresistibles en los municipios bonaerenses, además de fiestas tradicionalistas, actividades culturales y visitas guiadas.
Fiesta de la cerveza
Berisso recibe el nuevo mes con una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal 2025, que será viernes, sábado y domingo. Las protagonistas serán las cervezas artesanales de producción local, gastronomía y bandas en vivo con la presentación de Los Invisibles, Hiela Sangre (tributo a La Renga) y Esquina Libertad (tributo a Los Piojos). La fiesta contará además con cerveza sin alcohol, comida vegana y sin TACC. La entrada es libre y gratuita. Además, habrá dos visitas guiadas el día sábado, a las 17 y 18:30hs con punto de encuentro en el stand ReCreo, con recorrido por la Fábrica de Cerveza Alvignano. El viernes, de 17 a 02hs; sábado de 14 a 02hs y domingo de 17 a 01hs, en el Parque Cívico de Berisso, av. Montevideo entre 10 y 11.
Fiesta Nacional del Emprendado
Mar del Plata celebra la 13º Fiesta Nacional del Emprendado, un evento para exaltar nuestra "Identidad Nacional" y todo lo relativo a su entorno. El viernes desde las 20.30hs habrá noche de gala y la apertura de la peña con la presentación de las agrupaciones Cuarta Generación, Violín Mataco (juveniles) y Canto Serrano. Sábado desde las 11hs, apertura de tranquera y presentación de Unidos Por La Danza, Amigos en la Huella y ballet folklórico Melipal (Castelli). Por último, el domingo desde las 8:30hs será la apertura de tranquera, juegos de destreza criolla, exhibición de amazonas, descripción y jura de emprendados. En la Esperanza Recreo de Campo (Autovía 2 Km 393, Estación Camet). La entrada es libre y gratuita.
Fiesta de la Galleta de Piso
Más de veintisiete instituciones ofrecerán deliciosos menús con la galleta de piso como protagonista en la localidad de Saladillo. El sábado, apertura de la fiesta con palabras del intendente y el corte de una galleta de piso grande. El domingo, a las 15hs, habrá master class de cocina (menú cerdo a la cerveza) a cargo del chef Luis Toto Liera, profesor del ITGAS. Durante. Además, se ofrecerá música en vivo, artes escénicas, foodtrucks, feria de artesanos y emprendedores. Sábado y domingo, desde el mediodía, en la plaza principal.
Festival de la Gastronomía italiana
La ciudad de La Plata celebra la sexta edición de su ya clásico Festival de la Gastronomía Italiana. Sábado y domingo, cocina en vivo, productores locales, degustaciones, números musicales con los ganadores del Festival de la Música Italiana y artistas invitados. Organiza la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina, y entes adheridos al Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, con el apoyo de la Municipalidad de La Plata. Será de 12 a 23hs, en el Parque Alberti, av. 25 y avenida 38.
Kreppelfest
Sábado y domingo, la localidad de Colonia Hinojo en Olavarría se viste con sus tradicionales colores alemanes en la 13º Kreppelfest. Esta vez, incluirá show del spicher, ritual de la cerveza, desfile, danzas típicas, patio de comidas, Concurso “Kreppel de Oro”, y elección de la nueva Embajadora y Miss Cultura Kreppelfest 2025. El sábado, se presentará Dj Salazar y el domingo, La Nueva Luna. La programación completa puede visualizarse en la web de la Municipalidad de Olavarría. Desde las 09hs, en avenida de Los Fundadores, Colonia Hinojo.
Cata de Brandsen
El sábado tendrá lugar la segunda edición de la Cata de Brandsen, una experiencia única con productores y vinicultores locales y zonales, quesos artesanales, música en vivo y una exclusiva clase de degustación de vinos a cargo de la sommelier Lucía Benabidez. La entrada gratuita está disponible en la Sala de Cultura Municipal, de 08 a 13:30hs. Será el sábado a las 20hs, en la Sociedad Rural de Coronel Brandsen.
Concierto del Árbol Solo
Luján da inicio a la cuarta temporada de los Conciertos del Árbol Solo, ocho conciertos sinfónicos que tendrán lugar a lo largo del año para celebrar el 10º aniversario del coro municipal Ernesto Storani. Será el sábado a las 20hs, en el santuario Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján. La entrada es libre y gratuita.
Bienal Internacional de Arte Miramar
Desde este viernes al domingo 13, desde las 8hs, se realizará la VII Bienal Internacional de Arte Miramar “ADN del Mar”. Se llevará adelante con la participación de artistas nacionales e internacionales que realizarán intervenciones artísticas en espacios públicos de la ciudad, restauraciones, exposiciones, pintura in situ, seminarios, charlas, talleres, muestras en vivo y espectáculos artísticos. La entrada es libre y gratuita. El lugar central es el Parque de la Buenas Internacional de Arte Esteban Avast y en distintos espacios físicos de la ciudad.
Beruti, una Historia Milenaria
El pueblo turístico de Beruti, en la localidad de Trenque Lauquen, ofrece una oportunidad única de recorrerlo a través de una visita guiada al complejo lagunar Hinojo Las Tunas, con explicaciones sobre la megafauna pleistocénica. El recorrido está a cargo de la licenciada Luciana Juillerat, del Museo Histórico Regional de Trenque Lauquen. Habrá un almuerzo compartido al cierre de la jornada. Se trata de una actividad arancelada, la inscripción se realiza al (2392) 512965. El sábado a las 10hs, desde el acceso García Salinas y Ruta 5, frente a la rotonda.
Feria de Emprendedores Artesanales
Tarde de creatividad y sabores en la Feria de Emprendedores de Adolfo Gonzáles Chaves con productos artesanales únicos, ideales para regalar en estas Pascuas. Será el domingo de 14 a 19hs, en la plaza 25 de Mayo. La entrada es libre y gratuita.
Festival de Ferraris
Con la mejor colección de Ferraris y autos Sport, al Hipódromo de San Isidro llega el Festival de Ferraris, donde habrá disertaciones, exposición de pinturas y esculturas, espectáculos en vivo y gastronomía. Será el sábado de 11 a 19hs, en el Hipódromo de San Isidro.La entrada es arancelada.