El director James Gunn, reconocido por su éxito con la trilogía de Guardianes de la Galaxia, tenía grandes expectativas dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Sin embargo, en 2018, un giro inesperado en su carrera lo llevó por un camino distinto. Gunn había manifestado públicamente su interés en llevar al cine la película Thunderbolts, pero el destino tenía otros planes. Tras su despido de Disney en 2018, sus ambiciones de dirigir a los antihéroes de Marvel se vieron truncadas, lo que lo empujó a un inesperado regreso a Warner Bros., donde inició una nueva etapa cinematográfica con DC.
El sueño de Thunderbolts de James Gunn
La idea de James Gunn de dirigir Thunderbolts surgió durante los éxitos consecutivos que logró con Guardianes de la Galaxia y su secuela. Durante una conversación con Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, Gunn expresó su interés por el proyecto. Feige le aseguró que, si Guardianes triunfaba, tendría libertad para elegir su próximo proyecto: "Si tiene éxito, podrás hacer lo que quieras". Y así ocurrió, con recaudaciones millonarias y reconocimiento de críticos y fanáticos. El camino parecía trazado para Thunderbolts, una historia que prometía seguir la línea irreverente e innovadora que Gunn había establecido en el UCM.
Sin embargo, el resurgimiento de antiguos tuits del director provocó un escándalo y, en consecuencia, su despido temporal de Disney. Esta decisión de la compañía representó un cambio de rumbo inesperado para Gunn y sus proyectos visionarios dentro del universo Marvel.
Una nueva oportunidad con DC
A pesar de los contratiempos, el talento del director no pasó desapercibido. Warner Bros. aprovechó la ocasión para contratar a James Gunn, confiándole El Escuadrón Suicida, un proyecto con similitudes temáticas de antihéroes respecto a Thunderbolts. Aunque no alcanzó un éxito rotundo en taquilla, la crítica la consideró una de las mejores películas sobre personajes moralmente ambiguos.
Durante este periodo, Gunn regresó a Marvel para finalizar la trilogía de Guardianes de la Galaxia. No obstante, había iniciado una nueva etapa en el universo DC, donde su influencia creció hasta convertirlo en director creativo de DC Studios. La transición no solo marcó su carrera, sino que significó un cambio de dirección para ambos universos cinematográficos.
Thunderbolts: un camino alternativo
Finalmente, Marvel realizó Thunderbolts bajo la dirección de Jake Schreier, pero con resultados en taquilla menos destacados de lo proyectado. Aunque la película fue bien recibida por la crítica, no logró sobresalir entre los grandes éxitos de la franquicia.
Por su parte, Gunn asumió el desafío de renovar el Universo DC. Tras su nombramiento como director creativo, junto al productor Peter Safran, implementaron cambios sustanciales en la alineación de producciones, anunciando una nueva era para el mundo cinematográfico de DC y allanando el camino para redefinir el género, como antes hiciera con Guardianes de la Galaxia.
Con cada paso, James Gunn ha demostrado que ante la adversidad puede surgir una oportunidad, un concepto que resuena entre los fanáticos de Marvel y DC. En su trayectoria entre universos, el director ha captado la atención del público con una mezcla única de humor, acción y personajes memorables, dejando una huella en la industria cinematográfica global.