El exsecretario de Deportes de la Nación y militante por los Derechos Humanos, Claudio Morresi, dio detalles de la reunión de las organizaciones sectoriales con Cirstina Kirchner y resaltó el apoyo a la exvicepresidenta luego del fallo de la Corte que ratificó la condena en la causa Vialidad.

Morresi relató que el encuentro estuvo marcado por un “gran enojo por lo que está pasando en el país, con la injusticia instalada en el Palacio de Justicia”, y que el mensaje principal fue claro: “Estamos con ella y vamos a estar a disposición de lo que se necesite”.

El exfuncionario detalló que este miércoles los organismos estarán presentes acompañando a Cristina, llevando “la bandera que los acompaña todos los 24, con la cara de nuestros seres queridos”.

Según el exfuncionario, la decisión de acompañar a Cristina fue consensuada, reconociendo su rol clave en la defensa de los derechos humanos y en la lucha por el encarcelamiento de los genocidas, así como por mantener vivas las políticas de memoria y el sentido del Nunca Más en la sociedad argentina.

Durante el encuentro, los referentes de derechos humanos destacaron la fortaleza con la que encontraron a Cristina Kirchner: “Vimos a Cristina con una fuerza, una entereza que es increíble. Y un conocimiento de la realidad nacional e internacional. Uno la escucha y no deja de admirarla, porque es muy claro todo lo que está viendo”, subrayó Morresi.

El respaldo de los organismos también fue una respuesta al avance judicial que, según Morresi, busca “proscribir y evitar que la nueva dirigencia política se anime a hacer ciertos cambios”.

Para el militante, la avanzada desde el Palacio de Justicia es parte de una estrategia histórica de los sectores que buscan mantener sus privilegios y frenar transformaciones profundas en la Argentina.

El encuentro se inscribe en una serie de manifestaciones públicas de apoyo que Cristina Kirchner recibió en los últimos días, tanto de organismos como de referentes sociales y políticos, en rechazo a la condena y en defensa de la democracia y los derechos humanos.