Omitir para ir al contenido principal

Alejandro Dramis

El Suceso: comedia política y ciencia ficción contra el disciplinamiento oficial de la cultura

Este miércoles estrena con una única función “El Suceso”, del colectivo artístico Estudio QP en el marco del ciclo Doce Veinticuatro. La obra imagina un extraño porvenir a través de múltiples lenguajes para discutir el negacionismo, la tecnocracia y los discursos de odio. 

Alejandro Dramis

De cómo aprender a estar solx (decaes): danza contra el "sálvese quien pueda"

Con entrada gratuita, este sábado llega a los escenarios del Rojas “De cómo aprender a estar solx (decaes)”, dirigida por Patricio Suárez y protagonizada por Liza Taylor: una potente experiencia de artes vivas, danza, instalación visual y teatro contemporáneo que propone reducir a escombros los discursos del neoliberalismo.

Alejandro Dramis

Queerass(é) Acto 1: un réquiem para despedir los géneros

Desembarca en Argentina el primer acto de “Queerass(é)”, la performance visceral de le artista Mau Cugat que pone en jaque el cuerpo y sus límites. 

Alejandro Dramis

Pepo & Tom: cómo (intentar) estar juntos

"Iteración Nº 3", la performance coreográfica, dentro del ciclo Doce Veinticuatro, en la que los cuerpos, la piel y los gestos se confrontan en la exploración de los deseos y las (im)posibles formas de estar con lxs demás.

Alejandro Dramis

La Conjura Bastarda: Charlas, música, poesía y feria contra toda autoridad

Este sábado llega a Villa Crespo la segunda entrega recargada de La Conjura Bastarda, la feria de oficios indisciplinados que reúne editoriales de libros y fanzines, mesas debate, conversatorios, indumentaria alternativa, lecturas y shows de música y poesía en vivo.

Alejandro Dramis

Doce Veinticuatro presenta el nuevo “Oratorio de guerra” de Ópera Periférica

Llega el tercer capítulo del “Oratorio de guerra” del colectivo Ópera Periférica. La mega performance se enmarca dentro del ciclo Doce Veinticuatro y promete este miércoles en el Konex estruendosos gritos de combate contra el descontento, la asfixia social y política y la desidia cultural.

Alejandro Dramis

Cine y Derechos Humanos: una semana de películas urgentes

Este miércoles comienza el 21° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos en la Ciudad de Buenos Aires, en donde se podrán ver decenas de películas que recorren problemáticas y planes de lucha en torno a la migración, la memoria, los derechos y las resistencias, en esta oportunidad, con un foco especial dedicado a las identidades trans.

Alejandro Dramis

Artlab presenta “Post” de Björk en su ciclo de escuchas de discos en Hi-Fi

El ciclo "Audiófilo" de Artlab, dedicado a la escucha de discos icónicos en alta fidelidad, homenajea este viernes a Björk con su segundo álbum solista "Post", lanzado hace exactamente 30 años. Presentado y guiado por la música, compositora y productora musical Ignacia, las 11 canciones grabadas en 1995 podrán ser disfrutadas en compañía de audiófilxs, tragos y una calidad sonora superior, a la altura de lo que La One islandesa se merece.

Alejandro Dramis

“El odio en el cuerpo”, una obra sobre memes y la violencia libertaria en la escuela

Estrenó “El odio en el cuerpo”, la última obra teatral escrita y dirigida por Galo Ontivero que, entre memes viralizados y reuniones de padres y madres, pone de manifiesto los discursos de odio y sus consecuencias en los cuerpos, inmersos en una escuela que espeja la violencia.

Alejandro Dramis

Viviana Caballero: “Nunca podrá ser reparado el daño producido por el odio, la violencia y la discriminación”

La justicia de Santa Cruz dictaminó que Jairo Henoch Guzmán, el titular del PAMI de Río Gallegos y presidente de La Libertad Avanza en esa provincia, deberá pedir disculpas públicas y realizar talleres en materia de género luego de postear en sus redes a fines del año pasado una bandera LGBTIQ+ prendida fuego. SOY dialogó sobre el tema con Viviana Caballero, directora de Políticas de Género del Municipio de Río Gallegos.

Alejandro Dramis