Omitir para ir al contenido principal

Claudio Socolsky

Periodista. En 1982, mientras estudiaba una tecnicatura en periodismo, fue convocado para producir "Mi Generación", el primer programa que se emitió en una FM rosarina. Una década más tarde comienza su vínculo con Rosario/12 a través de colaboraciones eventuales y como webmaster. En el 2004 colabora en la sección deportes del diario y dos años después se incorpora definitivamente como redactor. En los últimos 30 años Fue secretario de redacción del semanario deportivo Pasiones en Juego, co-fundador del portal digital Rosarionet.com y editor de Rosarioplus.com. Como productor y columnista participó en varios programas de radio en LT8, Del Siglo y Cristal. En la actualidad participa como columnista en programas que se emiten en las radios La Red y Metro. En 1983 escribió el libro de cuentos "La Máquina".  

Magnani defiende las internas

"Alineados con Cristina"

La edila busca renovar su banca apoyando a la intendencia a Sukerman.

Claudio Socolsky
Escoltada por Genesini y Ciciliani, Geese puntualizó que la tarifa no se reduce, se subsidia.

Una valija con créditos y subsidios

Los ministros de la Producción y Trabajo, junto a la secretaria de Energía anunciaron que los usuarios inundados no pagarán la luz por seis meses, y que habrá también ayudas con la tarifa para comerciantes, así como menores tasas.

Claudio Socolsky
Para la municipalidad "es un paso adelante para la ciudad" el servicio que se prestará.

Otra forma de conocer la ciudad

La iniciativa aprobada por el Ente de Turismo contará con dos minibuses adaptados con capacidad para 25 personas sentadas, una parte descapotable, pantallas táctiles y audioguías que realizarán el recorrido en una hora y 20 minutos.

Claudio Socolsky
El nuevo pliego del transporte urbano de pasajeros de Rosario le exige un porcentaje de unidades 0 km.

A ver quien absorbe la demanda

Por el cierre del principal proveedor de colectivos cero kilómetro para el transporte de corta distancia en el país, buscan proveedores locales ante la necesidad de las empresas para renovar el 30 por ciento de los coches.

Claudio Socolsky

Es una cuestión de decisión política

La Red Cannábica Santafesina arrimó su apoyo al Laboratorio Industrial Farmacéutico de la Provincia para sumar presión a Nación y conseguir el OK para importar flores de cannabis con destino medicinal

Claudio Socolsky
Se pide el cese de la criminalización a quienes cultivan cannabis en cualquiera de sus formas.

Contra las políticas prohibicionistas

Con un acto frente al Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe se apunta a hacer visible la falta de respuesta a la solicitud de importación de flores de cannabis a la Nación.

Claudio Socolsky
Rueda, Magnani, León y Tepp. El Frente Progresista, el peronismo y Cambiemos decidieron encabezar listas con mujeres.

Para todos los gustos en el menú de opciones

Con pocas sorpresas y muchas mujeres encabezando listas, se fueron confirmando las nóminas de candidatos a concejales que van a disputa 15 bancas en el Palacio Vasallo. También se confirmó que Jorge Boasso disputará la interna a intendente de Cambiemos con Roy López Molina. La apuesta del socialismo a la periodista Susana Rueda.

Claudio Socolsky
El lapso promedio entre los coches aumentó un 7% en un año, y eso desmejora el servicio.

Los pasajeros condenados a esperar

El Observatorio Social del Transporte detectó que la reducción en algunas líneas llega al 20%. Hay casos extremos, como el 106 rojo, con una espera de 81 minutos. Los usuarios dicen viajar igual o peor que el año pasado.

Claudio Socolsky
Es un hecho que habrá más aspirantes al Palacio Vassallo que los conocidos.

Paso a paso siguen las negociaciones

Dentro del Frente Progresista habrá tres listas. Roy López Molina ratificó su candidatura a intendente de Cambiemos y se espera una lista única de ediles. En el PJ, Toniolli, Magnani y Gigliani encabezarán sus sectores.

Claudio Socolsky
"Generan los problemas y después mandan a reprimir las quejas", entendió la concejala Magnani.

Disciplinar para que no haya reacción

"Creo que hay una directiva del gobierno de Macri de ir buscando los instrumentos legales para ir intimidando y garantizar el ajuste que viene en curso y que este año va a ser peor", señaló Delmonte, de la CCC.

Claudio Socolsky